touch screen food and drink

Un sector con enorme crecimeinto en Israel y en el mundo, foodtech, son empresas y proyectos que aprovechan tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), el big data y la Inteligencia Artificial (IA), entre otras, para transformar la industria agroalimentaria en un sector más moderno, sostenible y eficiente en todas sus etapas, que abarcan desde la elaboración de los alimentos hasta la distribución y el consumo

Generalmente, en manos de start-ups muy innovadoras que realizan una fuerte inversión y tratan de aportar soluciones creativas y tecnológicas a desafíos contemporáneos como el crecimiento demográfico y sus repercusiones en la seguridad alimentaria, la digitalización de la sociedad, los efectos del cambio climático, la escasez de recursos naturales, el desperdicio alimentario y el impacto medioambiental de la producción de alimentos.

Algunos ejemplos del sector:

  • DouxMatok, una startup que desarrolló una solución patentada de reducción de azúcar que conserva la textura, dulzura y apariencia del azúcar. La compañía recaudó $ 22 millones en una ronda de financiamiento de la Serie B el año pasado y apareció en el “procesamiento de alimentos / ingrediente novedoso” en el mapa de las 50 principales tecnologías alimentarias.
  • InnovoPro, una startup que crea productos alimenticios sostenibles hechos a partir de garbanzos que incluyen alternativas lácteas y cárnicas. Esta empresa también apareció en el “procesamiento de alimentos / ingrediente novedoso” en el mapa de las 50 principales tecnologías alimentarias.
  • Hinoman, una startup que desarrolla y cultiva Mankai, una verdura de hoja entera rica en proteínas y patentada que se cultiva mediante hidroponía sostenible.
  • Future Meat Technologies, una empresa israelí que desarrolla carne cultivada en laboratorio y está construyendo la primera planta de producción de carne cultivada cerca de Tel Aviv. La empresa apareció en la categoría “CPG (bienes de consumo envasados) y venta minorista” en el mapa de tecnología alimentaria.
  • Tastewise, una puesta en marcha de inteligencia y predicción de tendencias alimentarias impulsada por inteligencia artificial israelí. La compañía utiliza miles de millones de puntos de datos de menús de restaurantes, recetas en línea y redes sociales para proporcionar información, análisis y tendencias alimentarias en tiempo real. También apareció en la categoría “CGP (bienes de consumo envasados) y venta minorista” en el mapa de tecnología alimentaria.

Si deseas mayor información, no dudes en contactar a santiago@israeltrade.gov.il