No fue hace mucho tiempo cuando los correos electrónicos eran una nueva tecnología y las predicciones sobre su importancia no solo en el mundo de los negocios sino también en el derecho parecían exageradas. Ahora, 25 años después, se han convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana y especialmente para los bufetes de abogados que intentan tratar los casos de forma remota en el día a día.
Entonces, la pregunta es … ¿cuál será el nuevo “correo electrónico” para los bufetes de abogados en el futuro? Bueno, las respuestas vienen de Israel.
El sector LawTech en Israel es uno que no solo está prosperando sino que también evoluciona con las demandas actuales de la industria legal global. Ya sea mediante la adaptación al trabajo remoto, la redacción automatizada de documentos, los sistemas judiciales en línea o la predicción de disputas, todos son ejemplos de algunas de las tecnologías que Israel tiene para ofrecer en el sistema legal. La continua digitalización de la industria del derecho es un proceso por el que han pasado muchas otras industrias en el pasado, pero es uno del que los bufetes de abogados se beneficiarán enormemente. Es probable que en el futuro los abogados y las empresas de tecnología trabajen en estrecha colaboración para hacer frente a la intensa industria de una manera más eficiente. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático parecen “palabras de moda” en el campo de la innovación, sin embargo, la referencia intersectorial que aportan se extiende a una multitud de industrias, ninguna más que para el sector legal. Es por eso que es probable que veamos a los abogados familiarizarse más con la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la tecnología predictiva, por ejemplo, ya que se espera que se conviertan en aspectos clave del futuro sistema legal.
Estas son algunas de las tecnologías más exitosas e innovadoras que salen de Israel en la actualidad, y las que están creciendo en tracción a medida que avanzamos hacia una era más digitalizada:

- LawGeex es una plataforma de revisión de contratos impulsada por IA que permite a las empresas revisar y aprobar contratos automáticamente. Permiten a los equipos legales acelerar el proceso de revisión, garantizar el cumplimiento legal y aumentar la eficiencia operativa general según la lista de verificación predefinida del abogado general.
- Cligal Tech es una aplicación diseñada para ayudar a los abogados en la realización de tareas administrativas legales, como preparar documentos legales para su presentación a tribunales o árbitros, redactar información sensible o confidencial de documentos, permitiendo la ejecución rápida de documentos legales por parte del cliente o de terceros, la creación de eBinders después de la financiación de acciones o cierres de fusiones y adquisiciones, y otros.
- COPA es una plataforma de gestión de documentos confidenciales y de intercambio de archivos diseñada para abordar los puntos críticos de comunicación. COPA ayuda a reducir el riesgo de errores humanos, proporcionando una protección excepcional y capacidades de colaboración sin comprometer la usabilidad. Su tecnología realmente ayuda a las firmas de abogados a administrar archivos de manera más productiva y a minimizar cualquier error que se cometa en el proceso.
- LegalUp es una plataforma que permite a los bufetes de abogados y las empresas generar documentos legales dinámicos y automatizados utilizando su propio contenido. El software de LegalUp proporciona una herramienta para que los abogados desarrollen documentos precisos basados en los patrones y el conocimiento de la firma.
- LawGic, aunque actualmente tiene un producto inédito, está desarrollando una solución SaaS destinada a proporcionar herramientas digitales avanzadas para la industria legal. La primera solución de la empresa, Dox.Expert, se diseñó para ahorrar tiempo y dinero a los bufetes de abogados y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia, las horas facturables, el bienestar de los empleados y la sostenibilidad general. Con Dox.Expert, los profesionales legales pueden crear documentos que incluyen paquetes, archivos judiciales, cartas complejas, acuerdos y folletos de licitación. Dox.Expert también organiza archivos y los convierte a PDF, que están indexados, numerados y seccionados.
- SettlewiZe ha desarrollado una plataforma para resolver disputas utilizando la sabiduría de la comunidad. La plataforma de SettlewiZe tiene como objetivo resolver disputas entre proveedores y consumidores en comercio electrónico transfronterizo, miembros de comunidades y disputas que el servicio al cliente no pudo resolver.
Este tipo de tecnologías muestran la gama de características tecnológicas legales que Israel tiene para ofrecer y cómo la tecnología en este espacio está evolucionando con el crecimiento de la demanda digital. Quién sabe cuál será la última tecnología dentro de otros 25 años, pero deberíamos estar preparados para acostumbrarnos a que la ley digital sea una pieza importante del panorama del sector en los próximos años.
Para obtener más información, comuníquese con su Misión Económica de Israel local santiago@israeltrade.gov.il