Con éxito culminó el Mobile World Congress 2017, realizado en Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Como ya es costumbre Israel tuvo uno de los pabellones internacionales más grandes y dinámicos del congreso, exhibiendo más de 60 empresas con tecnologías de vanguardia en diferentes campos del universo TIC, así como más de 100 aplicaciones y plataformas móviles.
Durante el congreso, se realizaron más de 75 reuniones entre empresas colombianas e israelíes, lo cual es reflejo de la orientación tecnológica a la que se están dirigiendo las empresas colombianas y el cada vez más alto nivel de preparación de las mismas para trabajar con empresas de alto nivel y profundidad tecnológica como son las empresas israelíes, las cuáles sobre todo en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se encuentran entre las más innovadoras del mundo.
Ocho empresas colombianas participantes del Programa Colombia Bring IT on del MINTic y Procolombia encontraron posibles aliados en el mercado israelí para satisfacer a clientes en Colombia y el exterior, así como también mejorar su opción de participación en proyectos de alcance regional. Los principales verticales fueron Ciberseguridad, conectividad, aplicaciones, IoT y ciudades inteligentes.
Desde el escenario político el Senador Ángel Cabrera de la Comisión VI, encargada de liderar la agenda de Comunicaciones y Tecnología, conoció de primera mano algunos avances en diferentes temas como la telemedicina y la tele educación; los cuales serán fundamentales en la transformación de Colombia en los años venideros.
Senador Angel Cabrera y Sr. Alberto Yohai Presidente de La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, conociendo el desarrollo de Equatel ideal para Colombia en Telemedicina y Educación Remota
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |