¿POR QUÉ ISRAEL?

El país de Israel, con más de 70 años de edad y tan solo 22 mil kilómetros cuadrados cuenta con una población de 9.3 millones de habitantes y un PIB aproximado de $ 387 mil millones. Es una potencia de innovación económica que atrae a muchos empresarios a hacer negocios en Israel.

Forma parte de la OCDE desde 2010, Israel tiene uno de los mejores índices de educación y satisfacción con la vida del mundo y uno de las tasas de desempleo más bajas (5%). A través de políticas específicas, la promoción del emprendimiento y una inversión anual aproximada del 5% del PIB en I + D, Israel se ha convertido en un gigante de la innovación con más de siete mil nuevas empresas, más nuevas empresas per cápita que cualquier otro país del mundo.

Primero, el país invierte el 9,2% del PIB en educación. De cada diez mil israelíes, 140 son ingenieros, comparado con 85 en los Estados Unidos y 65 en Japón. Israel tiene 12 premios Nobel en su haber, ocho de los cuales se obtuvieron solo en la última década.

Para afrontar los diferentes desafíos que ha tenido el país, se han enfocado en la generación de tecnologías y oportunidades avanzadas en muchos sectores: desde la nanotecnología y el tratamiento del agua hasta la seguridad informática y el equipo médico, Israel tiene el más avanzado procedimientos en el mundo.

Así mismo, Israel ha desarrollado con los más altos estándares, y nuevamente, con el uso de las mejores tecnologías, sectores más tradicionales, como comida, vinos, maquinaría y farmacéuticos.

Una historia de innovación de vanguardia

Un espíritu emprendedor próspero

Una fuerza laboral excepcional

Excelencia científica, conocimiento industrial

Liderazgo tecnológico global

Una economía flexible y creativa

Mercado de capital de riesgo floreciente

Una economía resistente, segura para los inversores

Riqueza cultural y diversidad

Apoyo legislativo y financiero