Israel siendo uno de los líderes a nivel mundial en posicionarse como una “Smart city” ha buscado soluciones tecnológicas para situaciones de la vida diaria. Una de ellas es la situación de movilidad.
El gobierno israelí presentó en 2017 el Plan Nacional para Movilidad inteligente en el cual invirtió 70 millones de dólares para el sector. Los objetivos del Plan son incrementar la investigación y desarrollo empresarial en iniciativas de movilidad inteligente con el propósito de hacer Israel un líder mundial en el campo.  Y aumentar la sostenibilidad y viabilidad del transporte público.
En los últimos años ha habido un aumento de empresas y compañías israelíes que cubren los temas de movilidad, big data para transportes, vehículos conectados, conducción autónoma y propulsión eléctrica. Actualmente se han registrado aproximadamente 500 startups que operan en el sector con una inversión que excede 1.6 mil millones de dólares.
Dentro del sector de Movilidad hay cuatro divisiones en donde hay mayor crecimiento e inversión en Israel.

  1. Movilidad electrónica
  2. Movilidad Autónoma
  3. Movilidad inteligente
  4. Tecnología vehicular

Dentro de los últimos años Israel ha sido uno los mercados más grandes del mundo para adquirir nuevas empresas con un total de 104 startups de tecnología israelí que han sido compradas por grandes compañías extranjeras.
Algunas de las empresas del sector de movilidad son:
Waze fue comprada por Google por 1.15 mil millones de dólares. La empresa Harman adquirió iOnRoad, Red Bend, y TowerSec. Ford consiguió la empresa SAIPS y Uber compró Otto. También otra de las mayores adquisiciones y de las más importantes fue la compra de Mobileye por la empresa Intel por 15.3 mil millones de dólares para liderar el mercado automotriz autónomo. La más reciente del 2018 en movilidad fue por parte de la empresa Daimler para la startup Anagog Ltd.
La startup israelí desarrollo un software que analiza el comportamiento del usuario directamente del Smartphone con la ayuda de diversos sensores incorporados.  La aplicación ayuda a los conductores a decidir dependiendo de su perfil de movilidad que tipo de vehículo (hibrido o eléctrico) es más conveniente para el conductor. Anagog recibe información en tiempo real sobre los movimientos de sus usuarios tanto en vehículos como a pie. La aplicación también notifica a sus usuarios si los conductores están dormidos o despiertos.
Otra de las empresas con alta demanda en el mercado es la app de transporte Público Moovit. Quien a finales del mes de febrero de 2018 anunció el cierre de la ronda de inversión de 50 millones de dólares liderada por Intel Capital. La aplicación Moovit permite a los usuarios conocer los mejores recorridos en transporte público en diversas ciudades. La startup israelí ya opera en más de 2.000 ciudades de 80 países. A raíz de esta unión con Intel Capital, Moovit y la empresa Mobileye (también adquirida por Intel) trabajaran juntas para mejorar la plataforma para los automóviles autónomos.
Para conocer un poco más sobre algunas empresas de movilidad en Israel puedes consultar:
https://www.israel21c.org/10-of-the-hottest-autonomous-driving-technologies-from-israel/