A partir del 13 de enero será legal en México el uso de Cannabis para producción, investigación y uso medicinal. Según el Ministerio de Salud, la regulación cubre cuatro puntos principales de la marihuana como materia prima, sus derivados farmacológicos y medicamentos: regulación, control, promoción y vigilancia de la salud.

La ley también ampara:

  • Producción para suplir la elaboración de diagnósticos, preventivos, terapéuticos, rehabilitación y cuidados paliativos, así como generar materia prima para la investigación y producción de semillas.
  • Investigación para la salud y farmacología.
  • Fabricación de derivados farmacológicos y medicamentos.

Israel encabeza el mercado de tecnologías para el Cannabis, el país produce cannabis medicinal más que cualquier otro país, y pronto se convertirá en un importante exportador. La Nación de la innovación cuenta con la primera incubadora respaldada por el gobierno la cual se espera que cuenta con 30 Start ups enfocadas a la creación de tecnología de vanguardia para el cannabis medicinal.

Algunos ejemplos de estas tecnologías son:

Gemmacert:  Soluciones fáciles de usar, confiables, ecológicas y validadas para la calidad del cannabis y el cáñamo, adecuadas para profesionales y entusiastas por igual.

Univopharma : Los productos de cannabis medicinal UNIVO están disponibles actualmente en dos formas: flores secas y extractos. Los productos UNIVO están categorizados por color para distinguir la proporción de cannabinoides

Panaxia: Panaxia está transformando el cannabis farmacéutico con productos consistentes, efectivos y de alta calidad que se pueden usar de la misma manera que otros medicamentos.

Si te interesa conocer empresas en este sector no dudes en contactarnos a deborah.barnissim@israeltrade.gov.il