Hoy en día, las nuevas tecnologías están presentes en sociedades con el único objetivo de hacer más eficiente los procesos, hacer la vida más fácil para los empleados y producir una cantidad mucho mayor de bienes y servicios con valor agregado a partir del análisis de información y algoritmos. En otras palabras, su objetivo es brindar soluciones y facilidad. Sin embargo, no todas las empresas logran evolucionar al ritmo de un mundo globalizado y tecnológico.
Es indiscutible que actualmente las empresas deben estar equipadas con innovaciones tecnológicas para seguir siendo competitivas y, por supuesto, las nuevas tecnologías deben cumplir con las expectativas de las empresas.
Dentro de las tendencias en innovación, se ha de vislumbrar tres sectores con un amplio potencial de desarrollo de negocios. El sector Fintech, el sector de Telecomunicaciones y por último New Media se posicionan como grandes áreas de oportunidad.
Fintech es uno de los sectores con mayor crecimiento exponencial en los últimos años. México cuenta con el ecosistema Fintech más desarrollado de Latinoamérica, siendo uno de los primeros países en regular dicho sector con su Ley Fintech, además de contar con cerca de 400 empresas en el ramo. Sin embargo, esto es apenas el inicio de un sector emergente y muy prometedor, el cual tiene retos y oportunidades por delante.
Israel puede ser un aliado estratégico para México en términos de cooperación comercial y tecnológica, ya que Israel se caracteriza por tener una gran experiencia y conocimiento en relación a las nuevas tecnologías del mundo moderno de la tecnología financiera. Empresas israelíes pueden desarrollar diversas soluciones que pueden ayudar a afianzar a empresas Fintech mexicanas en el mercado; dichas soluciones incluyen experiencia en análisis en tiempo real, algoritmia, big data, gestión de riesgos, lucha contra el fraude, y mecanismos de seguridad.
En cuanto al sector de Telecomunicaciones se refiere, México es bien conocido por tener un ecosistema sólido. En el país se establecen algunos de los “Gigantes de la Telecomunicación” a nivel mundial. Telefonía, internet, cadenas de televisión, radiodifusoras y sistemas informáticos son solo algunos de los servicios que este acaudalado sector tiene para ofrecer. No obstante, la pandemia del Covid-19 forzó a numerosos actores a repensar su modelo de negocios y a apostar por nuevas ideas.
Frente al creciente volumen de datos en las redes móviles y las exigencias de los usuarios por soluciones de valor agregado en el ecosistema digital, los operadores de telefonía celular mexicanos necesitarán ampliar sus capacidades técnicas e innovadoras para ofrecer nuevos servicios a sus usuarios, lo que representa una atractiva oportunidad para la industria innovadora de telecomunicaciones israelí.
Si de New Media hablamos, el entorno mexicano está repleto de actores de dicha área. En New Media se incluye los subsectores de Retail Tech, Sports Tech, así como tendencias en Traveling y Marketing. Se puede presupuestar entonces una enorme cantidad de empresas mexicanas alineadas a este sector.
Israel tiene más de 1000 compañías de New Media cuyas ofertas abarcan toda gama de posibilidades. Desde aplicaciones y servicios de Internet personalizados, comercio electrónico y marketing, publicidad en línea, entretenimiento y vídeo, hasta big data analysis y redes sociales que pueden potencializar el rendimiento de compañías mexicanas.
Nuestra sociedad vive, trabaja y juega en la era digital. De día y de noche, confiamos en la velocidad, eficiencia y conveniencia de la tecnología. Este apasionante torbellino tecnológico construye, cambia e innova. Es indispensable que las empresas mexicanas permanezcan actualizadas en materia tecnológica, y pueden contar para ello con la tecnología vanguardista de Israel y su ecosistema innovador.
Para mayor información sobre soluciones tecnológicas y explorar áreas de oportunidad, no dudes en escribir a Jonathan.Beltran@israeltrade.gov.il