EdTech mejora el aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes e incluso de los profesores/formadores. Su aplicación práctica tiene el potencial de crear una experiencia que cambie la industria para un educador y aquellos que aprenden al optimizar los procesos que consumen mucho tiempo en segmentos como la planificación de lecciones, informes, mantenimiento de registros y más elementos observables en los métodos de aprendizaje convencionales. Crea una experiencia de aprendizaje más atractiva, inclusiva y centrada en el individuo en el mundo contemporáneo.
En México, un país con una población de casi 130 millones de habitantes, el mercado de las tecnologías EdTech parece prometedor. Con alrededor de 5,3 millones de estudiantes y unos 500.000 profesores en el sector privado y otros 10 millones de estudiantes en el sector público, la adopción de tecnologías EdTech se ha vuelto imprescindible.
Invertir en la investigación de las mejores prácticas para mitigar los problemas de salud y seguridad de los estudiantes; proporcionar recursos y oportunidades para que los educadores desarrollen las habilidades y el conocimiento necesarios para implementar con éxito estas tecnologías; desarrollar recursos y orientación para integrar tecnologías AR/VR en iniciativas de alfabetización digital para reducir la curva de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles; acelerar el desarrollo de contenido educativo inmersivo de calidad, relevante y apropiado para la edad mediante la inversión en contenido educativo gubernamental y la expansión de la innovación EdTech en las escuelas públicas; y apoyar iniciativas para expandir el acceso a dispositivos y aplicaciones para impulsar la educación, serán los desafíos que enfrentará México en los próximos años y prepara un escenario perfecto para que las empresas israelíes de EdTech ingresen al mercado.
Te invitamos a leer el reporte adjunto.