Las rápidas mejoras tecnológicas mundiales y el deseo de reducir los costes de los recursos energéticos, junto con el aumento de la adopción de energías inteligentes y renovables, han empujado a los países a pensar en formas innovadoras de alimentar sus ciudades con más energía limpia y sostenible.

Además, el cambio climático es actualmente uno de los mayores retos a los que se enfrentan los sistemas sociales, políticos y económicos de la humanidad. Sus impactos son visibles ahora, con la subida del nivel del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y las pérdidas de biodiversidad que hemos experimentado estos últimos años. Su gravedad podría aumentar exponencialmente en ausencia de respuestas audaces. Está en juego la supervivencia de la humanidad. Por ello, cuanto antes se adapte el mundo a las soluciones de tecnología limpia, mejor para el medio ambiente y para las generaciones futuras.

En la actualidad, unas 400 empresas operan en Israel en el campo de la tecnología limpia y la construcción ecológica, y en los últimos años la industria israelí ha estado detrás de una serie de tecnologías innovadoras en este campo, como la eficiencia del aire acondicionado, la iluminación económica, la gestión de la energía, el control de la electricidad, etc.

A continuación se enumeran algunas de las empresas que ofrecen soluciones de tecnologías limpias que pueden ser clave para abordar los retos energéticos mundiales.

F-SIGHT– es una empresa emergente israelí que ha desarrollado una plataforma de inteligencia artificial para la gestión avanzada de la electricidad en una red distribuida. En los últimos 3 años, FSIGHT ha instalado sus productos de gestión de la energía distribuida en docenas de sitios de servicios públicos líderes en todo el mundo. El producto central de FSIGHT es Energy AI, la primera solución totalmente automatizada para la gestión inteligente de la energía distribuida. La plataforma Energy AI ahorra costes energéticos optimizando el flujo de energía para los usuarios finales, los proveedores de servicios y los operadores de la red. Energy-AI predice el uso, la producción y los precios de la energía, toma decisiones de consumo y almacenamiento en tiempo real y realiza intercambios de energía entre pares o entre redes. 

SOWILLO ENERGY- es una empresa de servicios tecnológicos especializada en el suministro de agua caliente derivada de la energía termosolar para sistemas compartidos multiusuario, como los edificios residenciales de gran altura. La empresa desarrolla dispositivos IoT de fácil instalación que convierten cualquier tipo de sistemas termosolares en inteligentes. Los sistemas de Sowillo se diferencian fundamentalmente de las soluciones existentes en que pueden cambiar sus configuraciones para lograr un rendimiento óptimo en todo momento, incluyendo el suministro de diferentes cantidades de energía a diferentes usuarios; realizar un mantenimiento predictivo, como la búsqueda de anomalías en el comportamiento del sistema; y detectar la subproducción debido a colectores sucios, cal y degradación del aislamiento. 

BRIGHTMERGE- está democratizando la industria de la energía al reducir drásticamente el coste, el tiempo y la experiencia necesarios para desarrollar y operar sistemas de microrredes de energía renovable. Brightmerge ofrece una plataforma de optimización del rendimiento mediante una solución propia de toma de decisiones que automatiza muchas de las funciones que actualmente se realizan de forma manual. Para los propietarios de inmuebles y los desarrolladores de proyectos energéticos, Brightmerge ofrece una solución de toma de decisiones basada en la nube y con recogida de datos automatizada para el rápido despliegue de microrredes – Mejor presupuesto, menor emisión y mejor retorno de la inversión.-  

SMARTGREEN es un proveedor de soluciones avanzadas que optimizan el rendimiento energético y operativo de edificios e instalaciones comerciales e industriales. La innovadora plataforma basada en la nube que es fácil, rápida y rentable de desplegar, proporcionando ahorros inmediatos para un retorno de la inversión acelerado. El resultado es una reducción significativa del tiempo de inactividad, de la degradación de los equipos y de los costes de mantenimiento, acompañada de una mayor fiabilidad del sistema, un mayor ahorro de energía, una mayor productividad de los ocupantes y un mayor confort. OptiNerg es una innovadora plataforma basada en la nube que combina algoritmos de aprendizaje automático, análisis de big data y tecnología y dispositivos del Internet de las cosas de los edificios (BIoT). A través de esta combinación única, la plataforma recoge datos de los controladores y sensores a nivel de equipo y aplica algoritmos avanzados de aprendizaje automático para extraer información procesable. A partir de esta información, la plataforma ajusta automática y dinámicamente los parámetros de los sistemas electromecánicos del edificio o de las instalaciones en tiempo real. 

 

Para más información en el sector de energías limpias, no dudes en contactar a: AnaVictoria.Chavez@israeltrade.gov.il