La idea de tratar enfermedades crónicas con cannabis por prescripción médica no es nueva. A lo largo de los años, los efectos del cannabis medicinal (en forma de comprimidos, aceites, comestibles, etc.) sobre el alivio del dolor, las náuseas, la ansiedad y la depresión, las convulsiones y los trastornos del sueño se han probado ampliamente, con distintos grados de éxito.
Desde una perspectiva legislativa, el cannabis medicinal puede conllevar complicaciones, en gran parte debido a los efectos secundarios matizados e incoherentes que puede tener la droga, combinados con la composición genética incoherente del cannabis. De hecho, el nivel de tetrahidrocannabinol (THC), es decir, el principal componente psicoactivo del cannabis varía de una planta a otra, lo que dificulta enormemente la administración de cantidades controladas del fármaco.
El ecosistema de empresas emergentes de Israel ha fomentado el desarrollo en una magnitud de sectores, y el cannabis medicinal no es una excepción. Se han invertido cientos de miles de shekels en I+D, desde las mejores universidades hasta empresas privadas e instituciones gubernamentales. Por ejemplo, en 2019, OurCrowd lanzó un fondo de 30 millones de dólares destinado exclusivamente al cannabis medicinal. Se están realizando estudios en todo el espectro de afecciones médicas, como el cáncer, el TEPT, el autismo, la epilepsia, la enfermedad de Crohn y la esquizofrenia.
CannaLean Bio: La tecnología patentada de CannaLean Bio pretende brindar alivio a los pacientes con dislipidemia (enfermedad que provoca un aumento del colesterol o de las grasas en la sangre). Utilizando una forma sintética de cannabidiol (CBD) combinada con quitosano, las soluciones a base de CBD de CannaLean ayudan a combatir los signos y síntomas del síndrome metabólico. La empresa ha realizado varios estudios in vivo y preclínicos que han mostrado una disminución significativa del colesterol, lo que demuestra el efecto clínico potencial de la tecnología patentada de CannaLean.
Elixie: Elixie inventa, desarrolla y comercializa sistemas innovadores de administración de fármacos. Su tecnología Pro-Nano Liposphere (PNL) ha demostrado ser más eficazmente absorbida por el organismo que la administración oral tradicional de cannabinoides. Las cápsulas Soluboil de Elixie proporcionan un alivio rápido a los pacientes que sufren dolor crónico, utilizando su tecnología PNL para lograr un efecto terapéutico más inmediato y amplificado. La tecnología patentada de Elixie está preparada a escala mundial, ya que cumple los requisitos normativos de Alemania, Israel y Australia, y hay patentes adicionales pendientes en EE.UU. y Canadá.
Syqe Air: Syqe es una empresa de tecnología farmacéutica que desarrolla tecnologías que permiten la administración precisa de una amplia gama de moléculas terapéuticas por inhalación. La tecnología de administración de fármacos de Syqe permite considerar la inhalación de cientos de moléculas de fármacos existentes y en fase preclínica, una tecnología potencialmente revolucionaria para el mercado en general. El inhalador de Syqe, su producto estrella, es el primer dispositivo portátil de dosis medida y uso médico que aerosoliza y garantiza la absorción del cannabis medicinal, aliviando eficazmente el dolor crónico y el trastorno de estrés postraumático. En febrero de este año, Syqe anunció la firma de un acuerdo con el Ministerio de Defensa israelí para suministrar su inhalador y sus cartuchos a todos los veteranos israelíes a los que se prescriba cannabis medicinal por inhalación. Este acuerdo significa que los veteranos pueden acceder a las opciones de tratamiento de Syqe de la misma manera que acceden a los medicamentos farmacéuticos, lo que sitúa el tratamiento de Syqe como el estándar de atención en el campo del cannabis medicinal.
Este enfoque en I+D ha dado lugar a una amplia gama de productos desarrollados y exportados desde Israel, desde flores y semillas de cannabis hasta aceites y tinturas, y nuevas tecnologías para suministrar niveles controlados de THC.
Si desea más información sobre la tecnología israelí del cannabis medicinal o sobre el ecosistema en general, póngase en contacto con Estefania Wood, de la Misión económica y comercial de Israel en México. (Estefania.Wood@israeltrade.gov.il).