La empresa más grande de la industria cervecera en el mundo, SAB Miller, ahora AB Inbev, con una presencia mayor de 10 años y con operaciones en 7 países en Latinoamérica, decidió implementar la tecnología de prevención de accidentes desarrollada por Mobileye reportando grandes reducciones de accidentes viales en sus operaciones.
La primera implementación de la tecnología de Mobileye se trató de una prueba piloto con 180 unidades en Colombia. Dado un resultado positivo (70% reducción de accidentes), se tomó la decisión de instalar la tecnología de Mobileye en la flota de 1200 vehículos en toda Latinoamérica.
Carlos Cucalon, Gerente Regional de SAB Miller para Latinoamérica, comenta que Mobileye se puede también describir como una herramienta de reducción de costos, dado que, previene costosos accidentes e influye positivamente en el comportamiento del conductor, mejora el consumo de combustible y mantiene a la flota en la ruta.
Mobileye llega a Perú
Siguiendo el éxito obtenido, Sab Miller decidió implementar la tecnología de Mobileye en su flota de Transportes 77 en Perú. La flota de Transportes 77 consiste en 84 camiones que realizan 3200 viajes recorriendo 1.15 millones de kilómetros cada mes.
Complementando su programa de conducción responsable, Transportes 77 implementó la tecnología de prevención de accidentes de Mobileye integrándola con dispositivos telemáticos de Geotab. De esta manera, se puede recolectar datos no solo de las rutas, consumo de combustible, mantenimiento de los vehículos y tiempo de manejo, sino también sobre el comportamiento del conductor porque se relaciona con los potenciales accidentes a los cuales Mobileye provee las respectivas alertas. Se puede determinar qué conductores reciben mayores advertencias de accidentes en cuanto a choques frontales, desvíos del carril de manejo, colisiones con peatones, etc.
Paul Benavides, Gerente de Transporte Primario de Transportes 77, comenta sobre la necesidad de un programa de conducción responsable dadas las subdesarrolladas infraestructuras viales, la carencia de regulaciones de seguridad, y la falta de formalidad en cuanto a la administración de la seguridad de las flotas y revisiones de seguridad periódicas.

De izquierda a derecha: Mauricio Bock (Safetech Perú, Distribuidor Oficial Mobileye); Ernesto Pesochinsky (Mobileye); Paul Benavides (Transportes 77), y Giovani Ugarelli (Safetech Perú)
Principales resultados en Perú
Antes de la implementación de Mobileye y el programa de conducción responsable, Transportes 77 mantenía un ratio de 0.8 accidentes por millón de kilómetros, lo que significa alrededor de un accidente al mes en promedio.
Luego de la implementación de Mobileye y el programa de conducción responsable, el ratio pasó de 0.8 a 0.28 accidentes por millón de kilómetros (se redujo en un 65%).
Benavides comenta que la reducción en el ratio de accidentes significa un gran orgullo para su flota dado que el número es comparable con estándares americanos o europeos donde las pistas tienen un mejor mantenimiento. Esto, a su vez, ha generado una mayor confianza en los conductores que sienten más seguros mientras manejan con un “copiloto”. Además, se ha logrado bajar el ratio de rotación de los trabajadores a 3.3%. Sin la instalación de Mobileye en cada vehículo, estos resultados no se hubieran logrado.
La información brindada por la tecnología de Mobileye permite un nuevo nivel de monitoreo, de compromiso, y de reconocimiento de los conductores basándose en estadística real de la vía. Benavides expresa que con esta tecnología se puede optimizar la operación de transporte tanto en eficiencia como en seguridad y permite seguir operando de manera sostenible.
Mobileye presenta la oportunidad de obtener resultados en el corto plazo para países en vías de desarrollo. En el largo plazo, la tecnología se debe complementar con regulaciones, políticas alternativas de seguridad como el mejoramiento de la infraestructura vial y el nivel de entrenamiento de los conductores para que el retorno de inversión sea aún mayor.