Start Tel Aviv 2017, la competencia global organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y la Ciudad de Tel Aviv, integra al Perú por cuarta vez consecutiva al grupo de 20 países de todo el mundo, cuyos representantes startapistas tomarán parte de un programa intensivo para experimentar el ecosistema start up de Tel Aviv, durante el ya renombrado DLD Tel Aviv Innovation Festival.

El DLD que este año se llevará a cabo del 3 al 7 de Setiembre destaca a Tel Aviv como la mejor locación para encontrarse con el íntegro hub Hi-tech global; impulsa el talento tecnológico top, las más grandes inversiones de capitales de riesgo y centros multinacionales de industrias líderes como Amazon, Google, Yahoo, Facebook, Microsoft, SAP,Cisco Israel, etc.

Este año, la competencia global Start Tel Aviv ha estado enfocada en “Innovación para un mejor mañana”, promocionando tech start ups a servicio de las comunidades, de los desafíos sociales y de la innovación urbana.

La Embajada de Israel, integrando este año a la Oficina Comercial, organizó junto con el Ministerio de la Producción por tercera vez el concurso en el Perú; resultando ganador este año la start up “Tele Ecografía para zonas rurales”, que presentó una solución  que consiste en un  nuevo modelo de diagnóstico por ecografías a través de telemedicina,  utilizando un ancho de banda mínimo sin  la necesidad de un médico especialista  presente en zonas remotas.

La final se realizó el pasado 10 de Agosto en el Auditorio del Ministerio de la Producción y junto con la start up ganadora, destacó la participación de otras 8 start ups peruanas:

  • H2Drones, que genera mapas de información del ecosistema marino.
  • Disruptia, que brinda a los profesores de inglés una asistente virtual que habla y entiende inglés utilizando el motor de inteligencia artificial llamado Alexa.
  • ATIX crew, que es una plataforma comercial digital enfocada en juntar proveedores de áreas rurales con voluntarios y clientes.
  • Inkash, que presentó una solución basada en una red de agentes (de pequeños comercios locales) conectados a un sistema transaccional inclusive en lugares sin internet.
  • WATERair, solución basada en un dispositivo que extrae agua del aire.
  • Reach Citizen Security Network, red social de seguridad ciudadana que alerta o pide colaboración de usuarios cercanos ante incidentes.
  • Exomedic, que propone el uso de una férula creada a partir de tecnología e impresión 3D con ventajas comparativas frente al yeso tradicional.
  • PIXED, que presenta prótesis con diseños a medida y desarrolladas con tecnología de impresión 3D por un costo 10 veces menor a las prótesis convencionales.

El evento fue presentado por los representantes de la Dirección de Innovación de Produce, Srs. Gonzalo Villarán y Sergio Rodríguez y cerrado por el Embajador de Israel en Perú, el Sr. Raphael Singer, quien felicitó al ganador y a los finalistas, junto con el jurado del concurso, integrado por la Vice Embajadora de Israel en Perú, el Jefe de la Oficina Comercial, el Director de Innovación de Teva Perú; así como representantes de la renombrada start up social peruana Laboratoria y de la incubadora social peruana Nesst Perú.

La cuarta versión de Start Tel Aviv Perú despertó nuevamente gran interés en el medio peruano y su final, contó con una amplia cobertura en medios especializados de la prensa peruana y regional:

www.andina.com.pe/Agencia/noticia-startup-teleecografia-para-zonas-rurales-representara-a-peru-encuentro-mundial-678292.aspx

https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/ganadora-de-start-tel-aviv-2017-peru-competira-en-encuentro-mundial

http://peru21.pe/tecnologia/este-proyecto-zonas-rurales-que-representara-peru-encuentro-mundial-2293355