Nuestro mundo está cada vez más conectado, incluyendo nuestra banca, compras, servicios gubernamentales, nuestros lugares de trabajo e incluso nuestros hogares. Pero las crecientes y cada vez más sofisticadas amenazas para nuestro mundo digital y nuestra infraestructura crítica demuestran que la era de la conectividad ha dado lugar a nuevas vulnerabilidades, desde violaciones masivas de datos hasta robos de identidad y actos de espionaje, y más.

En medio del aumento de estas amenazas, Israel se ha convertido en un centro clave en la industria que busca mantener a salvo el mundo conectado: la ciberseguridad. Con el 5% de la cuota de mercado mundial en ciberseguridad, solo superada por Estados Unidos, y un rotundo 16% de la inversión mundial en la industria cibernética, Israel es considerado uno de los principales innovadores en este campo. De hecho, el país es el hogar de más de 300 compañías activas de ciberseguridad, con un vibrante ecosistema cibernético reconocido como un baluarte contra las diversas amenazas de la era digital y un pionero en establecer políticas cibernéticas audaces.

El espíritu emprendedor y de colaboración del sector de ciberseguridad de Israel está subrayado por la Israel Cyber ​​Alliance, una plataforma profesional que une startups, empresas y gobiernos para desarrollar estrategias cibernéticas sólidas y eficaces. Impulsado por la Dirección Nacional de Cibernética en la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Economía e Industria y el Instituto de Exportación de Israel, la alianza proporciona un foro único para los CISO y los principales responsables de la toma de decisiones para discutir sus necesidades y desafíos más apremiantes en el ciberespacio y compartir información valiosa y conocimiento.

De hecho, el compromiso de Israel de fomentar la cooperación efectiva entre las nuevas empresas, los expertos de la industria, el sector de defensa y el gobierno es un factor clave del éxito de su seguridad cibernética. Además, la cultura innovadora del país y un capital humano inmensamente talentoso -con muchos expertos capacitados en seguridad cibernética provenientes de las Fuerzas de Defensa de Israel- han respaldado el crecimiento fenomenal del sector. A través de inversiones clave en incubadoras de startups, programas de I + D y política tributaria, el gobierno también ha jugado un papel fundamental en la aceleración del ascenso del sector.

Los resultados hablan por sí mismos. Las startups de ciberseguridad continúan atrayendo una mayor inversión, con $ 815 millones recaudados en 2017 en comparación con $ 227 millones en 2014. Check Point y CyberArk, dos de las 10 compañías de ciberseguridad más importantes del mundo, son israelíes. Aprovechando este próspero ecosistema, algunas de las principales compañías del mundo han establecido importantes centros de I + D en Israel, muchos de ellos con un enfoque cibernético único, que incluye Deutsche Telekom, Lockheed Martin, EMC, IBM, Oracle, Cisco y otros. Y la ciudad de Beer Sheva, en el sur de Israel, continúa ganando reconocimiento internacional como un oasis de tecnología cibernética, un centro global líder de ingenio e invención en la esfera cibernética.

El liderazgo cibernético global de Israel se exhibió en la conferencia de ciberseguridad líder en el mundo: la Conferencia RSA en San Francisco del 16 al 20 de abril, donde expertos, investigadores y líderes de opinión de la industria se reunieron para debatir sobre los temas y tendencias más candentes en ciberseguridad y para conocer a las empresas que impulsan el sector. Con 54 expositores en el evento, Israel exhibió algunos de los innovadores de ciberseguridad más emocionantes y revolucionarios.

Un vistazo a solo cinco de las startups israelíes que han expuesto en RSA este año atestigua el dinamismo y la diversidad de este notable ecosistema de seguridad cibernética:

• Fundada en 2014, Claroty proporciona a las redes ICS y OT un conjunto integrado de productos de seguridad cibernética que brindan una visibilidad extrema, detección de amenazas cibernéticas sin igual, acceso remoto seguro y evaluaciones de riesgos.

• Impulsado por algoritmos de Inteligencia Artificial, Cognigo proporciona una plataforma para descubrir amenazas, aplicar políticas de datos y proteger los activos de datos confidenciales.

BigID, fundada en 2016, desarrolla software para ayudar a las empresas a proteger los datos de los clientes y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad pertinentes, llevando la ciencia de los datos a la privacidad de los datos.

• Con una oferta de SaaS que permite a las organizaciones acceder a sus recursos corporativos en una nube híbrida segura, Luminate Security puede conectar a cualquier usuario con cualquier aplicación en cualquier entorno, ya sea en las instalaciones o en cualquier nube.

Perimeter 81 es un proveedor de seguridad de red de la próxima generación, con la misión de transformar el acceso seguro a la red para la fuerza de trabajo moderna y distribuida. Su solución de perímetro definido por software conecta de forma sencilla y segura a los empleados con recursos de red interna y basados ​​en la nube.

Un vistazo a estas y otras startups israelíes de ciberseguridad de vanguardia en RSA aquí. Para obtener más información sobre cómo la escena de alta tecnología de Israel está ayudando a innovar en nuestro mundo, visite https://itrade.gov.il/ o póngase en contacto con La Misión Económica y Comercial en Lima: jimena.arribasplata@israeltrade.gov.il / diego.espinoza@israeltrade.gov.il