Más de 5.000 años después de que la elaboración del vino echara raíces en la antigua Israel, la industria del vino israelí es el brindis de millones de enófilos en todo el mundo, ofreciendo una rica variedad de sabores a los conocedores del vino y siendo parte integral de la vibrante escena culinaria de Israel. Desde tintos profundos como Cabernet Sauvignon, Merlot y Shiraz, hasta blancos crujientes y frescos como Sauvignon Blanc y Chardonnay o una nueva serie de vinos Rose que ingresan al mercado, la escena vinícola israelí genera cada vez más bullicio.
Ayudados por el territorio único de Israel, un agradable clima mediterráneo y una diversidad geográfica, los vinos de Israel son verdaderamente distintivos, experimentando la industria vinícola un crecimiento significativo en las últimas décadas. Hasta 1995, todo el país albergaba menos de una docena de bodegas boutique, en comparación con más de 250 en la actualidad. Desde el Negev hasta los Altos del Golán, las bodegas de mayor actividad de Israel están atrayendo cada vez más la atención internacional.
Las exportaciones representan una quinta parte de las ventas de vino de Israel, con $ 50 millones en exportaciones totales de vino en el 2017. Norteamérica comprende el principal mercado extranjero de vinos israelíes, que representa el 55 por ciento de las exportaciones, mientras que Europa occidental representa el otro 35 por ciento. El resto se exportó a más de 30 países en cinco continentes.
¿Quién bebe vino israelí? Muchos en la diáspora judía consumen etiquetas kosher, particularmente en torno a las fiestas de Rosh Hashaná y la Pascua. Los bebedores de vinos israelíes en Asia también continúan aumentando constantemente. El año pasado, la bodega israelí Hayotzer anunció un acuerdo para construir una instalación de $ 8 millones en el centro de China, donde millones de consumidores están ingresando al mercado del vino y los vinos israelíes son considerados como un símbolo de calidad y excelencia.
Naturalmente, la nación de las Start-Ups está aprovechando su destreza en tecnología, innovación e investigación para hacer crecer su industria del vino. En 2017, la Universidad Hebrea de Jerusalén lanzó el primer plan de estudios académico de Israel para el vino, la Maestría Internacional en Viticultura y Enología. Los estudiantes profundizan en temas como la tecnología de riego (un área de excelencia israelí de renombre internacional); tecnología de destilación; ciencia de la fermentación; y análisis del vino, del gusto al aroma.
Esa combinación ganadora, miles de años de historia enológica, un territorio único, junto con tecnologías de vanguardia, promete impulsar un mayor crecimiento en la industria del vino israelí, y eso es algo para decir l’chaim.
Para mayor información póngase en contacto con nosotros a través de Diego.Espinoza@israeltrade.gov.il