Hace 43 años, Israel llegó a su primer acuerdo de libre comercio con los países del Mercado Común Europeo. Desde entonces, Israel firmó numerosos acuerdos adicionales con países de todo el planeta. Impulsado en gran parte por estos acuerdos de libre comercio, el intercambio de bienes y servicios de Israel se ha disparado en las últimas décadas. Desde 1980, el valor combinado de las importaciones y exportaciones de Israel ha aumentado un 934%. La Unión Europea, los Estados Unidos y Asia son los principales mercados para Israel tanto para las importaciones como para las exportaciones.

 

2018 ya ha visto un crecimiento significativo en los acuerdos comerciales adicionales a medida que los lazos económicos de Israel continúan creciendo con los países de todo el planeta, y a medida que más y más naciones buscan aprovechar la innovación y el espíritu empresarial israelíes. La semana pasada, Israel actualizó su acuerdo comercial existente con Canadá, con el ministro israelí de Economía e Industria, Eli Cohen, y el ministro de Comercio Exterior de Canadá, Francois Philippe Champagne, firmando un acuerdo que reduce los aranceles en 2.000 productos adicionales y agrega disposiciones sobre comercio electrónico, trabajo y estándares ambientales. En los últimos meses, Israel concluyó con éxito las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Ucrania y finalizó su acuerdo con Panamá. Esta ráfaga de actividad de libre comercio se suma a las conversaciones en curso con Corea del Sur, Vietnam, India, China y la Unión Aduanera Euroasiática, un grupo compuesto por Rusia, Kirguistán, Bielorrusia, Kazajstán y Armenia.

 

Aproximadamente el 70% de las exportaciones de Israel se envían a países que han firmado acuerdos de libre comercio con Israel. Los acuerdos de libre comercio vigentes incluyen:

  • Unión Europea: 1975
  • Estados Unidos: 1985
  • Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza): 1992
  • Canadá: 1997
  • Turquía: 1997
  • México: 1999
  • Mercosur: 2007
  • Colombia: 2013

Miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Israel se ha establecido como un actor integral en el comercio mundial con su destreza en tecnología e innovación, desde las tecnologías de riego transformadoras hasta el próspero sector de TIC.

 

El movimiento hacia un mayor libre comercio en las últimas cinco décadas ha otorgado importantes beneficios económicos a Israel: apertura de nuevos mercados, mejores condiciones para las empresas israelíes que operan en el extranjero, mayores exportaciones y plataformas cada vez más sólidas para resolver disputas comerciales y mejorar la cooperación. Además, los mayores vínculos comerciales y económicos también sirven para fomentar mejores relaciones diplomáticas, lo que subraya los beneficios estratégicos a largo plazo para el crecimiento económico de Israel.

Con Israel listo para expandir su huella comercial global aún más a corto plazo, los países de todo el mundo continuarán cosechando los beneficios de mejores vínculos comerciales y un mayor acceso a las innovaciones israelíes que están transformando la industria – software, seguridad cibernética, inteligencia artificial, vehículos, sofisticadas plataformas de gestión del agua y agrícolas, y mucho más.

 

Para obtener más información póngase en contacto con el Agregado Económico de Israel en Lima.