Expertos en tecnología, empresarios y gobiernos locales en su camino hacia un mundo más sostenible y conectado, están buscando soluciones innovadoras para abordar los problemas más apremiantes de las áreas urbanas. Que van desde embotellamientos y contaminación hasta la gestión de residuos y reciclaje.
Las ciudades inteligentes utilizan Internet de las cosas (IoT), big data e inteligencia artificial, entre otras tecnologías. Esto, les permite abordar diferentes problemas municipales. Con ello, un pensamiento que pareciera muy lejano se esta convirtiendo rápidamente en una realidad, haciendo que nuestras ciudades sean más ecológicas, seguras y eficientes.
Reimaginar y optimizar con éxito todos los aspectos de las operaciones de una ciudad requiere una amplia variedad de soluciones tecnológicas. Esto incluye soluciones de movilidad automatizadas, tecnología de construcción y aplicaciones ecológicas, por nombrar solo algunas, e Israel tiene multiples soluciones en estos campos.
Actualmente hay más de 250 compañías de ciudades inteligentes que operan en Israel, según la organización Start-Up Nation Central. A continuación puede encontrar algunas nuevas empresas israelíes que construyen un futuro más inteligente:
- Impulsada por Inteligencia Artificial, ZenCity recopila y analiza datos de millones de interacciones entre ciudadanos y municipalidades, a través de fuentes que incluyen redes sociales y líneas telefónicas directas. Luego transforma estos datos en información práctica que los administradores de la ciudad pueden utilizar para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus ciudadanos. Fundada en 2015, esta startup está trabajando con municipalidades en todo Israel y los Estados Unidos para mejorar el nivel de vida en sus ciudades.
- En el ámbito de la movilidad, Mobi (Mobility Insight) ha estado desarrollando soluciones innovadoras para la gestión de la red de transporte desde 2013. Utilizando IA, simulaciones predictivas e IoT con tecnología de vehículos conectados, Mobi permite a reguladores y funcionarios de transporte analizar los niveles de tráfico actuales y previstos. para ayudar a regular el movimiento y evitar atascos.
- GreenQ proporciona soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia de la gestión de residuos, lo que a su vez mejorará la calidad de vida en las zonas urbanas. Fundada en 2015, la compañía ha desarrollado una tecnología que monitorea el peso, la capacidad, el tiempo y la ubicación de los camiones de basura, analiza los datos y genera información útil para permitir a las municipalidades optimizar sus procesos de recolección de residuos.
Israel no solo exporta sus innovaciones locales a todo el mundo, sino que también las utiliza para transformar sus propias áreas urbanas. Por ejemplo, las soluciones de transporte del país están maximizando los recursos existentes para reducir las emisiones de carbono. Mientras tanto, iniciativas como el proyecto Digi-Tel tienen como objetivo fomentar relaciones más fuertes entre los ciudadanos y sus municipios.
A medida que las ciudades del futuro comiencen a cobrar vida hoy, la innovación israelí estará en el corazón de las mismas
Escrito por: Giovanni Bolanos