Todos sabemos lo que es visitar a un médico. Desde nuestra infancia hasta ser adultos, la anticipación, los instrumentos, el examen, el diagnóstico; suele ser lo mismo. Pero en la era de la inteligencia artificial (IA) médica, ¿quién sabe cuánto tiempo estaremos viendo a una persona física? Los pacientes creen que sus necesidades médicas son únicas y que las computadoras no pueden abordarlas adecuadamente, pero muchos aún no se han dado cuenta de que los algoritmos y la inteligencia artificial tradicionalmente pueden analizar y diagnosticar con mayor rapidez y precisión que cualquier ser humano.
Los algoritmos llevan años resolviendo los problemas más difíciles del mundo. Desde matemáticas simples hasta resolución de teorías complejas; estos grupos de “unos y ceros” existen con un solo propósito en mente. Piense si no tuviera que vivir con todas las distracciones constantes que enfrentamos los humanos. ¿Cuánto podrías lograr? Esto va de la mano con el concepto de medicina basada en IA, en el cual un programa tiene un objetivo específico: diagnosticar su condición con casi el 100% de precisión. Las compañías médicas ya están comenzando a utilizar este fascinante fenómeno; e Israel está a la vanguardia. Es con estos avances tecnológicos que la IA médica israelí se está convirtiendo en el pináculo del mundo médico.
A continuación, presentamos algunas empresas liderando este rubro:
Binah.ai: Monitoreo de signos vitales basado en video e impulsado por IA
La aplicación de Binah.ai se basa en una app de cuidado de la salud digital, lista para usar y con tecnología de inteligencia artificial, respondiendo a los desafíos del monitoreo remoto y sin contacto de salud y bienestar. Su solución de monitoreo basada solo en video elimina la necesidad de dispositivos portátiles y mejora la telemedicina, el monitoreo remoto del paciente y los servicios de medicina preventiva. La combinación tecnológica única basada en IA de Binah.ai transforma cualquier cámara en cualquier dispositivo (smartphone, laptop, tablet, etc.) en una solución de monitoreo de grado médico. Las mediciones de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) de Binah.ai ofrecen la base para una amplia gama de mediciones corporales, como presión arterial, nivel de estrés mental, saturación de oxígeno, respiración, nivel de alcohol en sangre y más.
Vocalis Health: VocalisTrack para la detección remota de dificultades para respirar
VocalisTrack: una herramienta basada en la voz para la detección remota de falta de aire. Es un dispositivo de software basado en inteligencia artificial que analiza las grabaciones de voz de los pacientes: el uso pasivo de la propia voz del paciente utiliza el teléfono inteligente del paciente sin hardware adicional ni examen físico. Detecta dificultad para respirar. Muestra los resultados de la comparación diaria en el panel del proveedor: 1) peor o 2) mejorado o 3) sin cambios. Este dispositivo de software cierra la brecha entre el paciente y el sistema de salud.
FDNA: determinación de información fenotípica a partir de fotos faciales
FDNA desarrolla tecnologías de IA y plataformas SaaS utilizadas por miles de sitios clínicos, de investigación y de laboratorios a nivel mundial en el espacio de la genómica clínica. Mediante el uso de aprendizaje profundo avanzado (deep learning), las tecnologías de fenotipado de vanguardia de FDNA capturan, estructuran y analizan datos fisiológicos humanos complejos para producir conocimientos genómicos procesables.
La base de datos de FDNA incluye una gran cantidad de información fenotípica y genotípica asociada con más de 10,000 enfermedades, obtenida de casos de pacientes del mundo real a través de una amplia red de usuarios de la compañía. Estos datos se recopilan y almacenan en un almacén clínico privado y seguro basado en la nube y se integran a LIMS, EMR y sistemas de interpretación de variantes a través de un conjunto de API abiertas.
Diagnostic Robotics: análisis predictivo de la salud
Diagnostic Robotics desarrolla tecnologías de inteligencia artificial para la industria de la salud. Al integrar sus productos en los sistemas existentes, la empresa tiene como objetivo hacer que la atención médica sea más eficaz, eficiente y asequible. Diagnostic Robotics desarrolla modelos de análisis predictivo para abordar los desafíos clínicos y financieros urgentes en la atención médica. Las soluciones de la compañía permiten que los sistemas de salud brinden una atención más eficaz a menores costos. El conjunto de productos de Diagnostic Robotics se utiliza actualmente en instituciones de atención médica, HMO y proveedores en Israel y Estados Unidos.
The Elegant Monkeys: solución de monitoreo de emociones con IA
Elegant Monkeys está desarrollando una API / SDK basada en suscripción que utiliza algoritmos de IA para extraer información sobre el estado emocional de los usuarios a partir de datos de sensores fisiológicos. La tecnología Kenko de la empresa está destinada para mejorar la calidad de vida, utilizando parámetros generalizados como los latidos del corazón y la conductancia de la piel para medir las emociones. La tecnología puede detectar estímulos extremos y niveles de emoción en tiempo real y sin conexión. También puede etiquetar la hora de inicio y finalización del evento emocional para una investigación hacia atrás. Kenko también ofrece un análisis a largo plazo de las respuestas emocionales comunes a lo largo del día, señalando cuándo ocurren generalmente y más.
En el Perú, el sector de salud y bienestar ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Entre el 2014 y 2020, las ventas de productos relacionados a este sector crecieron en 8%, de $1,358 a $2,172 millones, según la base de datos de Statista. El sector se encuentra en auge y es ahora cuando se debe buscar aprovechar nuevas tecnologías altamente innovadoras. Todas las soluciones innovadoras propuestas operan remotamente, sin la necesidad de que el paciente asista presencialmente a un centro de salud. Por ello, estas soluciones innovadoras israelíes están transformando la industria a nivel mundial en la era post-COVID.
Para más información, comuníquese con la Oficina Comercial de Israel en Perú al teléfono 4180512 o al correo lima@israeltrade.gov.il.
Escrito por la Oficina Comercial de Israel en Houston, Texas. Editado por William Castillo Stein.