El sector inmobiliario ha sido fuertemente afectado por la #pandemia de la #COVID19. Dentro de los efectos de la contingencia la reducción de la ocupación de oficinas corporativas es un fenómeno constante desde marzo de 2020, a pesar de los distintos intentos por reactivar las actividades económicas dentro de la denominada nueva normalidad. Paralelamente, la facilidad para los empleados de ejecutar el denominado “home office” (trabajo desde casa) ha promovido que las personas abandonen las grandes ciudades para retornar a sus lugares de origen, cerca de sus familias y sin la preocupación de hacer desplazamientos o pagar los altos alquileres de las áreas metropolitanas.
Los efectos de la pandemia también se reflejan en los procesos de construcción inmobiliaria debido a las restricciones establecidas dentro del semáforo de actividades que, a su vez, penden de un hilo respecto a la factibilidad de efectuar actividades de venta en un contexto global en el que la pandemia ha traído consigo desempleo, crisis económica, constante incertidumbre y un replanteamiento necesario de la utilidad de determinadas profesiones o espacios de ejecución.
Los momentos de crisis no deben ser visualizados con pesimismo, sino como oportunidades a las cuales debe brindárseles solución. En ese sentido es que resulta necesario dar la bienvenida a nuevas opciones y tecnologías que apoyen a abaratar los precios de construcción y contribuyan a la creación de nuevos empleados con ciudades sustentables.
La tecnología israelí ha representado a lo largo de los años un ejemplo de liderazgo y vanguardia, por lo que hoy hace un llamado a la acción para sumar esfuerzos por medio de alianzas estratégicas que den a conocer al mundo sus beneficios y contribuyan sinérgicamente a que el sector de la construcción retome el liderazgo económico con tecnologías de punta.
#Israel se está convirtiendo en uno de los principales centros mundiales para las startups y tecnologías que tienen como objetivo revolucionar las industrias de la construcción y el sector inmobiliario hacia la próxima revolución. En los últimos cinco años, el número de nuevas empresas israelíes para estos dominios ha aumentado en un fantástico 800% y ha alcanzado un aumento de más del 3000% en las inversiones.
Escrito por la Oficina Comercial de Israel en México.