Los últimos doce meses fueron, notablemente, los mejores hasta la fecha para las startups que recibieron financiación dentro de Start-Up Nation. La inversión total en startups israelíes estuvo cerca de $10.3 mil millones. Esto es increíble considerando que la mayor parte del resto del mundo luchó con mantener sus operaciones debido a una pandemia global.

Los sectores más populares para 2020 incluyeron la seguridad cibernética, FinTech y Smart Mobility. El aumento de trabajadores que operan de forma remota y la necesidad de que los datos de la empresa se integren fácilmente desde múltiples ubicaciones respalda el interés en invertir en todos ellos. Desafortunadamente, también fue bastante común en 2020 escuchar frecuentemente sobre violaciones de datos, lo que respalda firmemente la necesidad de mejores sistemas de control de privacidad para las empresas.

FinTech ha sido una vertical creciente en todo el mundo durante un tiempo, y los grandes actores dentro de Israel incluyen eToro y PayKey, entre otros. eToro es un sitio web donde puede aprender los conceptos básicos sobre diferentes criptomonedas y luego, una vez adquirido ese conocimiento, comprar monedas virtuales como ETH y BTC. También hay una función en la que puede realizar las mismas operaciones que los operadores más populares, una estrategia relativamente nueva para las monedas virtuales. PayKey es una empresa que permite a las empresas ofrecer a los clientes acceso inmediato a varios servicios financieros desde su teléfono. Esto será especialmente popular entre los bancos, que desean maximizar sus puntos de contacto con los clientes. El cliente sólo necesita usar su teclado de mensajería para poder usar sus servicios.

La seguridad cibernética es la categoría más conocida para las startups israelíes y recibió, notablemente, la mayor inversión el año pasado. Las empresas específicas incluyen Perimeter 81, Aqua Security, y Wiz.. El caso increíble de Wiz, que es una plataforma de diseño en la nube, es que dentro de un año de comenzar, aseguraron su primera ronda de financiación, que totalizó ocho cifras y fue respaldada por algunos de los nombres más importantes de Silicon Valley. Perimeter 81 se creó para brindar acceso seguro a la red a las empresas y se promociona como líder en Secure Access Service Edge (SASE). Aqua Security protege integralmente todas las aplicaciones de una empresa desde el desarrollo hasta la producción, identificando todas las cargas de trabajo. Las tres empresas definitivamente tienen un mercado considerable actual en estado de crecimiento.

Pensando en términos de inversiones para startups en etapa inicial versus en etapa de crecimiento, no debería sorprender que las compañías en etapas posteriores recibieron la mayor parte de la financiación, ya que los inversores se tomaron el año para reevaluar a sus ganadores y perdedores, y decidieron invertir dinero en startups que anteriormente habían sido un éxito en términos de ingresos, aceptación de productos en el mercado y operaciones ágiles. Los inversionistas han estado a la espera de tomar decisiones de inversión, y en 2020 parecían ser más adverso al riesgo, debido al impacto del covid-19. Es probable que esta tendencia continúe durante la primera mitad de 2021, pero tiene la posibilidad de volver a igualarse entre todas las empresas que buscan un crecimiento.

Otra tendencia que se ha notado durante algunos años y que continuará en 2020 es que el tamaño de la ronda de inversión sigue aumentando. Las rondas de la Serie A de hace 10 años se parecen ahora a las rondas Semilla, y esta tendencia no se vio obstaculizada en absoluto por una crisis global. Algunos en la industria dicen que la inflación es la causa de las valoraciones más altas, pero de manera más realista se debe a que hay muchos más inversionistas privados (VC, empresas de capital riesgo, inversionistas ángeles, y estrategas) que nunca. Se espera que este aspecto de las valoraciones continúe en el futuro.

En el caso peruano, los sectores agriculturas, minería y exportaciones pudieron sostenerse relativamente debido a sus demandas básicas. Sin embargo, otros sectores como construcción, comercio y servicios fueron considerablemente afectados. El caso del sector servicios es muy particular. Si bien es cierto su recuperación es lenta y gradual, se observa una mayor inversión en implementar nuevas tecnologías o herramientas digitales para una mejor atención al público, ya que el salto al mundo digital es permanente. Los canales de venta digitales han llegado para quedarse. Sin lugar a dudas, el sector empresarial peruano puede verse beneficiado de las soluciones que empresas israelíes ofrecen en materia de ciberseguridad y transformación digital.

Referencias:

https://www.forbes.com/sites/davidjeans/2020/12/09/wiz-sequoia-index-cybersecurity-100-million-former-microsoft-executives/?sh=4e16dd42254c

https://www.israel21c.org/why-did-israeli-firms-win-record-investments-in-a-covid-year/

https://www.crunchbase.com/hub/israel-fintech-companies/hub_overview_default/top?tab=top_orgs

https://finder.startupnationcentral.org/

https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2020/12/18/economia-peruana-perspectivas-para-el-2021/

Escrito por: Randall Finke y Brenda Butron