En Noviembre 2020, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un informe de política titulado “El impacto de COVID-19 en la equidad y la inclusión estudiantil: apoyando a estudiantes vulnerables durante el cierre y la reapertura de escuelas” en el cual indicaba que la pandemia había tenido un impacto profundo, no solo en la salud de los estudiantes, sino también en cómo ellos estaban aprendiendo, trabajando y viviendo. Señaló que el desafío al que se enfrenta un sistema global de educación que se basa en la asistencia física a la escuela y señaló que en el pico de la pandemia durante 2020, más de 188 países, que abarcan alrededor del 91% de los estudiantes matriculados en todo el mundo, habían cerrado sus escuelas en un esfuerzo para ayudar a contener la propagación del coronavirus.

Israel, que fue alabado internacionalmente como modelo a seguir en la contención de las primeras etapas de la pandemia, lamentablemente se convirtió en el país con las tasas per cápita más altas del mundo de nuevas infecciones una vez que la economía y la sociedad comenzaron a reabrirse significativamente. El análisis posterior sugirió que la rápida reapertura de las escuelas fue un factor significativo en la transmisión del virus.

Actualmente, con una transmisión viral aún mayor debido a mutaciones del virus, aunque en un momento en que han comenzado las campañas de vacunación, las escuelas han sido cerradas una vez más. Esta vez, sin embargo, la experiencia de cierres anteriores ha permitido que las escuelas y los responsables de la formulación de políticas en educación estén algo mejor preparados en términos de proporcionar un sustituto del aprendizaje tradicional basado en la escuela. Sin embargo, junto con esto, viene el reconocimiento de que debe haber más inversión en esta área y la comprensión de que mezclar tecnología y educación ya no es una opción, sino un imperativo.

Según Merav Horev, VP Senior de políticas de educación en la “National Digital Israel Initiative”, una iniciativa gubernamental que se centra en apalancar tecnologías digitales para ayudar a acelerar el crecimiento económico, para reducir el gap socioeconómico y promover el acceso al gobierno de los ciudadanos, “Se acabó la cuestión de si es correcto combinar la tecnología con la educación, formal e informal. La pregunta ahora es cómo hacerlo bien y cómo hacerlo mejor … “Nadie está hablando de volver a lo que era. Todos estamos hablando de la nueva normalidad “.

Innovadores EdTech al rescate

Al igual que con el sector de la salud digital y los dispositivos médicos, las empresas israelíes llevan muchos años innovando en el campo del aprendizaje digital. Como resultado, este sector, que comprende alrededor de cuatrocientas empresas, ofrece una plétora de soluciones tecnológicas avanzadas para una variedad de públicos, desde instituciones educativas hasta usuarios domésticos. Estos incluyen plataformas de aprendizaje a distancia, herramientas de administración, soluciones de seguridad en Internet, plataformas de capacitación y creación, aulas virtuales, documentación y distribución automática de eventos en vivo y grabados, bibliotecas de videos, archivos y más.

Por ejemplo, en materias básicas como matemáticas, Matific ofrece una solución premiada lista para usar para el aprendizaje a distancia a nivel escolar, distrital, estatal o nacional. Proporciona miles de actividades y hojas de trabajo alineadas con el plan de estudios en más de 40 idiomas y combina esto con informes sólidos para maestros, administradores o Ministerios de Educación. Otras empresas, como Class.me, proporcionan herramientas para ayudar a los estudiantes a evitar la sobrecarga de información digital y a comunicarse más fácilmente con profesores y compañeros mediante aplicaciones de chat en tiempo real, tutores en línea bajo demanda, herramientas de evaluación para profesores y una red de comunicación privada personalizada para cada escuela, clase y grupo de edad.

No solo contenido, sino también participación.

Reconociendo que el compromiso entre el alumno y el profesor y no solo el contenido es una característica fundamental del aprendizaje remoto, Tailor-Ed ofrece una plataforma que proporciona experiencias de aprendizaje holísticas a las necesidades del profesor, el aula y los alumnos individuales. Según Maayan Yavne, CEO, “El aprendizaje a distancia no se trata de usar Zoom para ofrecer lo que hiciste en el aula” … “Nuestra especialidad es el componente socioemocional, que es muy importante en el aprendizaje a distancia porque los profesores no tienen la misma interacción con los estudiantes que en el aula “.

En una entrevista con Israel21C el año pasado, Avi Warshavsky, el CEO de MindCET, la unidad de innovación ed-tech de la organización sin fines de lucro Israelí “Center for Educational Technology”, mencionó que “la mayoría de los problemas técnicos relacionados con el aprendizaje a distancia se resuelven fácilmente; sin embargo, las dificultades de comunicación, gestión del tiempo y autoaprendizaje son más difíciles de abordar”. Por lo tanto, otras empresas, como Composica, ayudan a las organizaciones a crear contenido de aprendizaje electrónico atractivo y altamente interactivo. Su producto estrella, permite la colaboración en tiempo real y proporciona funciones de desarrollo enriquecidas sin la necesidad de programación, mientras que es capaz de entregarse en cualquier dispositivo.

Este vibrante ecosistema de e-learning cuenta con el respaldo de organizaciones como EdTech Israel, un centro de negocios nacional que conecta con éxito el sector empresarial de la educación israelí con empresarios, inversores y socios comerciales internacionales y colabora con otros centros nacionales de EdTech para compartir conocimientos y establecer relaciones comerciales. en innovación educativa en todo el mundo.

Parece que, para los educadores y estudiantes, cada día de clases a distancia es un día efectivo de aprendizaje.

Fuentes:

Escrito por la Oficina Comercial de Israel en Dublin, Irlanda.