Dado que el temido virus Covid-19 sigue siendo una amenaza global para todos nosotros, uno debe detenerse y reflexionar sobre el futuro de la medicina en tiempos tan difíciles. Cada vez más, el personal médico de todo el mundo está sucumbiendo al estrés, la exposición y, a veces, a las consecuencias fatales de sus acciones heroicas.
Entonces, ¿cuál es la respuesta para mitigar las presiones de exceso de trabajo del personal de salud? Se podría decir que se implementen pautas y procedimientos de Covid-19 más estrictos, que se enseñe y se controle constantemente la práctica de las personas de las medidas de distanciamiento seguro, etc. Pero la realidad de la situación es que siempre habrá quienes se infecten a pesar de sus mejores esfuerzos, así como quienes no se adhieran a las mejores prácticas/reglas, lo cual agrava la ‘zona de guerra’ de la atención médica y solo desencadena el declive que enfrentamos actualmente.
Ante una situación donde los hospitales están por encima de sus capacidades, los consultorios médicos son ahora campo de cultivo de Covid-19 y cada vez más personas trabajan desde casa … la pregunta que debemos hacernos es: “¿Cómo abordamos adecuadamente las difíciles tareas de continuar brindando servicios de alta calidad y personalizada para pacientes a distancia que aún necesitan atención médica? “
La respuesta en todo el mundo es fortalecer el campo de la telemedicina, más específicamente, el seguimiento, la clasificación y la personalización de pacientes a distancia. El futuro de la medicina está experimentando un cambio en estos tiempos difíciles, como cuando la guerra tradicional está pasando de luchar en el frente para desplegar refuerzos a sus otras líneas de batalla.
La inteligencia y la sofisticación dominantes de empresas israelitas en los mundos de IoT, ciberseguridad, ciencias de la vida, atención y dispositivos médicos hacen de Israel uno de los socios más lógicos y sólidos de proveedores e instituciones de atención médica en todo el mundo. Empresas como:
Biobeat: una empresa de tecnología médica con sede en Israel que desarrolla soluciones para la monitorización remota de pacientes y es capaz de medir 15 signos vitales utilizando su sensor minimalista patentado, implementado en un monitor de muñeca y pecho para monitorización a corto y largo plazo. El monitor de muñeca (reloj) de Biobeat es un dispositivo reutilizable que se utiliza para el cuidado a largo plazo y una solución perfecta para quienes padecen enfermedades crónicas que requieren un seguimiento más cercano. Su monitor de pecho (parche) es un dispositivo desechable que se utiliza para cuidados a corto plazo de hasta 6 días y proporciona una observación más cercana para pacientes de casos específicos. Ambos dispositivos se utilizan ampliamente en los EE. UU., La UE e Israel como herramienta de monitoreo para pacientes con COVID y pre-COVID. Además, los dispositivos portátiles de Biobeat son los primeros (y únicos) dispositivos en el mundo en ser aprobados por la FDA para el monitoreo no invasivo de la presión arterial. Asimismo, cuenta con la aprobación de la FDA para la frecuencia cardíaca y la saturación de sangre y está en camino para recibir aprobaciones de mediciones adicionales para fines de febrero.
Binah.ai: las aplicaciones de atención médica digital listas para usar, impulsadas por inteligencia artificial, abordan los desafíos del monitoreo remoto y sin contacto. Su solución de monitoreo basada únicamente en video, elimina la necesidad de dispositivos portátiles y mejora la telemedicina, el monitoreo remoto del paciente y los servicios de medicina preventiva. La combinación tecnológica única basada en inteligencia artificial de Binah.ai transforma cualquier cámara de cualquier dispositivo (teléfono inteligente, computadora portátil, tableta, etc.) en una solución de monitoreo de grado médico. Las mediciones de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) de Binah.ai ofrecen la base para una amplia gama de mediciones corporales, como: presión arterial, nivel de estrés mental, saturación de oxígeno, respiración, nivel de alcohol en sangre y más.
Hyro: La IA conversacional COVID-19 gratuita de Hyro se desarrolló para ayudar a las organizaciones sanitarias abrumadas que actualmente se enfrentan a un aumento sin precedentes en el tráfico a través de sus canales de comunicación y, también para ayudar a los pacientes que luchan por encontrar información validada. Sus asistentes virtuales actualmente atienden a miles de pacientes a diario en organizaciones como Mercy Health y Montefiore Medical Center, brindando evaluación de riesgos y clasificación de síntomas mientras obtienen datos preventivos en tiempo real de los CDC, la OMS y otros.
Datos: La solución COVID-19 de Datos, implementada dentro de las 48 horas, está diseñada específicamente para ayudar a los hospitales a mantener a los pacientes sospechosos de corona, y a los infectados, pero que no requieren hospitalización, en el hogar y al mismo tiempo brindarles una atención óptima. Datos gestiona una gran escala de números de pacientes con recursos mínimos, lo que ayuda a evitar que los pacientes con coronavirus sobrecarguen los hospitales maximizando la hospitalización domiciliaria y protegiendo al personal clínico de los hospitales.
MyHomeDoc: el dispositivo para teléfonos móviles de MyHomeDoc permite realizar pruebas de atención primaria y comunicarse entre el médico y el paciente desde casa. Durante una pandemia, el aislamiento y la urgente necesidad de realizar pruebas rápidas, precisas y seguras aumentan exponencialmente; y MyHomeDoc ayuda a reemplazar las citas cara a cara entre los proveedores de atención médica y los pacientes infectados, que pueden resultar riesgosas. La tecnología del dispositivo, seguro y fácil de usar, aprovecha 4 sensores integrados en el teléfono inteligente e incluye un otoscopio [orejas], estetoscopio [corazón y pulmón], termómetro infrarrojo [temperatura], oxímetro de pulso [frecuencia cardíaca y saturación] y exámenes de piel y garganta a través de la cámara del teléfono inteligente.
Estas son solo algunas de las increíbles innovaciones y las tecnologías israelíes que cambian la vida que se esfuerzan por mitigar el riesgo y la exposición del virus, ayudando al ecosistema de atención médica a continuar brindando la atención y el tratamiento óptimos para el paciente.
El Perú es uno de los países de Latinoamérica que más gravemente se ha visto afectado por la pandemia. A raíz de esto, los esfuerzos por acelerar la implementación de la Telemedicina en nuestro país se han visto consolidados. Sin embargo, una clara brecha en materia tecnológica dificulta esta implementación. El Ministerio de Salud por su lado viene realizando pequeñas iniciativas desde hace unos años para aprovechar los innumerables beneficios de la Telemedicina, no obstante, hoy más que nunca es indispensable cambiar radicalmente el enfoque para poder alivianar la situación que estamos enfrentando en el país debido al COVID-19.
Si está interesado en hablar con alguno de estos increíbles y revolucionarios en la industria de la salud, comuníquese con la Misión Comercial de Israel en Perú.
US Missions:
- lima@israeltrade.gov.il
Elaborado por: Colin Sheena y Brenda Butrón