La exploración de la industria y el negocio aeroespacial privado ha incrementado en los últimos años, abriendo un abanico de posibilidades económicas que tiene el potencial de valer un billón de dólares para 2040, según Morgan Stanley.

 

Israel, como en muchas otras industrias, está dando grandes pasos en la innovación de tecnología aeroespacial; el país conocido como Start-up Nation ha desarrollado su propia línea de cohetes orbitales, la serie Shavit (“Cometa”), que ha lanzado múltiples satélites a lo largo de los años. A su vez, en 2019 Israel intentó una misión para poner un módulo de aterrizaje robótico en la luna, acontecimiento que solo han logrado Rusia y Estados Unidos.

 

Eytan Stibbe, el segundo astronauta de Israel en ir con éxito al espacio, completó recientemente su misión en órbita terrestre de dos semanas en asociación con Axiom Space y SpaceX en la Misión Rakia de Israel. Los objetivos de la Misión Rakia son inspirar a la próxima generación de estudiantes y jóvenes a realizar programas e investigaciones espaciales. Stibbe también realizó treinta y cinco experimentos en microgravedad, agregando validez a muchos conceptos que podrían tener implicaciones económicas positivas.

 

Con el objetivo de acelerar la revolución del “Nuevo Espacio”, Israel está jugando un papel dominante en la carrera global hacia el espacio. Algunas de las empresas israelíes que están dando grandes pasos hacia la comercialización y una mayor viabilidad de los viajes espaciales son:

 

Ramon Space

Ramon Space es un servicio de computación en la nube que ha sido parte de 50 misiones espaciales diferentes sin fallos. Como parte de la transformación para digitalizar la industria espacial, Ramon Space ofrece servicios de teledetección, IoT, comunicaciones satelitales y gestión de datos, ya que sin el poder de las funciones computacionales y el procesamiento de datos adecuados, las misiones espaciales con recursos insuficientes ponen en riesgo equipos y vidas. Ramon Space trabaja para que cada misión espacial esté respaldada por la potencia de procesamiento que produce, con el objetivo de garantizar la seguridad y el éxito de las misiones futuras.

 

SpacePharma

SpacePharma busca realizar pruebas científicas en un entorno de baja gravedad para estudiar los efectos de la microgravedad en sistemas biológicos como el envejecimiento, el uso de músculos e incluso reacciones bioquímicas con bacterias. SpacePharma tiene tres misiones lanzadas de forma independiente y realizará experimentos en curso en más sistemas biológicos.

 

NewRocket

NewRocket, una empresa de propulsión ecológica, busca aplicar su tecnología PowerGel no tóxica a la propulsión en el espacio y de aterrizaje, así como en propulsión de órbita baja para satélites o cápsulas. Su innovativa solución radica en su composición no tóxica que cumple con los nuevos estándares de la industria, y en su capacidad de “encenderse” y “apagarse”, lo que permite que otro componente crucial de la tecnología espacial sea reutilizable y sostenible.

 

StemRad

La exposición a la radiación es uno de los peligros más inmediatos que los viajeros espaciales y los astronautas tendrán que tener en cuenta. Con el nuevo diseño de chaleco de StemRad se brinda a los viajeros espaciales un nuevo nivel de protección en una variedad de órbitas; la empresa también desarrolla equipos de protección para una variedad de entornos terrestres que exponen a los trabajadores a la radiación como la extinción de incendios, seguridad nacional, entornos médicos y reactores nucleares.

 

Para obtener más información sobre las empresas israelíes de tecnología espacial y aeroespacial, no dude en ponerse en contacto con la Oficina Comercial de Israel en México.