Israel es conocido como la “nación de los startups” a raíz de la cantidad de nuevas empresas globales que se originan en el país. Durante la última década, Israel ha producido más de 2000 empresas emergentes, siendo la mayoría de estas impulsadas por software como servicio (SaaS). Dicho esto, la tecnología de nube israelí es una de las grandes promesas del mercado.

La innovación tecnológica está pasando de ser agradable a ser imprescindible; en este sentido, la computación en la nube se coloca como una de las innovaciones más impactantes en la actualidad, con una inversión de miles de millones de dólares destinados a este sector. Según Gartner, la predicción de los ingresos globales de la nube alcanzará los 544.000 millones de dólares en el año 2022 y hasta los 900.000 millones de dólares en 2025.

De acuerdo a Meir Cohen y Raz Mangel de Greenfield Partners, actualmente con la entrega bajo demanda de recursos informáticos compartidos a través de Internet o “la nube”, las organizaciones pueden almacenar y acceder a sus datos en servidores remotos que están completamente administrados por terceros. Las organizaciones pueden disfrutar de los muchos beneficios de la computación en la nube, como la escalabilidad, la elasticidad y la rentabilidad; es por eso que la computación en la nube ha redefinido por completo la industria de TI y no solo se ha convertido en la norma, sino en una necesidad para los equipos de desarrollo modernos.

El espíritu innovador de Israel es bien conocido en muchos de los sectores más populares de la actualidad, y la tecnología en la nube no es una excepción. A continuación, compartimos una lista de las empresas de nube israelíes que están disrumpiendo la industria y dominando los mercados globales:

Infinidat es un proveedor de bajo costo de sistemas de almacenamiento híbrido InfiniBand para empresas. Puede almacenar petabytes de datos en un solo blade, lo que le otorga capacidades de mainframe. Dado que la corporación afirma proporcionar tiempo de actividad del sistema y alta disponibilidad, se adapta bien a este tipo de almacenamiento para almacenamiento de objetos y aplicaciones de análisis de big data.

monday.com es una plataforma SaaS que permite a sus usuarios crear aplicaciones personalizadas. La plataforma también ayuda a crear software de gestión del trabajo, con el objetivo de transformar la forma en que los equipos colaboran y construyen una cultura de transparencia.

Orca Security es una empresa que ofrece soluciones de seguridad para infraestructura en la nube. La tecnología de la empresa permite una visibilidad completa de toda la arquitectura de la nube y todos sus activos. Escanea la nube en busca de virus, vulnerabilidades y configuraciones incorrectas.

Redis Labs ofrece una base de datos en memoria basada en SaaS diseñada para desarrolladores. Ayuda a los desarrolladores a manejar clústeres, nodos, escalado, recuperación de fallas y persistencia de datos. La plataforma se puede utilizar para la ingesta de datos en tiempo real, análisis en tiempo real, gestión de tareas y colas, transacciones de alta velocidad y aprendizaje automático.

DriveNets es una empresa SaaS que ofrece una infraestructura de enrutamiento definida por software a los proveedores de servicios de comunicaciones. La empresa ofrece Network Cloud, un enrutador desagregado nativo de la nube, a sus clientes. La solución de DriveNets consta de dos componentes principales: el sistema operativo de red DriveNets y el orquestador de red DriveNets.