En esta creciente era de avances tecnológicos, hay pocos sectores que no se vean afectados directamente por ellos. Y la agricultura no es la excepción. Desde fertilizantes hasta control de plagas, la tecnología ha ayudado a desarrollar la agricultura más allá de los estándares normales.
La mecanización también ha ayudado bastante a alivianar la carga manual de los agricultores, permitiendo una labranza y cosecha más eficiente. Con la ayuda de los drones, los agricultores ahora pueden estudiar grandes extensiones de tierras de cultivo, mejorar la eficiencia de la fumigación, monitorear su ganado y sistemas de irrigación, entre otros.
Los drones ayudan a los agricultores a tomar acciones inmediatas en caso de amenazas, tales como maleza, plagas u hongos. Dado que los drones ofrecen una vista aérea, ayudan a ahorrar tiempo en la exploración de los cultivos y eliminan el estudio manual. Los drones también ayudan a los agricultores a aumentar su productividad al automatizar el proceso de pulverización de pesticidas y fertilizantes.
El uso de drones para pulverizar pesticidas es mucho más seguro y más conveniente cuando se trata de terrenos irregulares, áreas infectadas, cultivos más altos y cables eléctricos. Los agricultores también pueden controlar la fumigación de los cultivos directamente, ya que esto da como resultado la contaminación del cultivo y del suelo.
El futuro de los drones en agricultura es prometedor. Los drones han sido desarrollados para funcionar como polinizadores mecánicos y contener aplicaciones inteligentes.
Los drones, a su vez, sirven como medios de captura de fotografías y videos de alta calidad de cultivos, con su vista aérea. Son útiles también para la aplicación dirigida de insumos, diagnóstico oportuno de deficiencia de nutrientes, monitorear la salud de los cultivos y para una rápida evaluación del rendimiento y pérdidas de los cultivos.
Israel tiene un gran legado de tecnología agrícola con investigación avanzada y, ahora, están comenzando a innovar tecnológicamente en drones/robótica. Descubre estas soluciones innovadoras de las compañías israelíes:
Agridrones – Se especializan en desarrollar y proveer soluciones a medida utilizando aeronaves no tripuladas. La empresa desarrolla, produce y ensambla los componentes principales de sus drones y tiene un permiso de vuelo permanente otorgado por la Autoridad de Aviación Civil de Israel (Civil Aviation Authority), que les permite la operación comercial completa del sistema. Agridrones se enfoca en desarrollar configuración de drones pesados para usos agrícolas y sanitarios.
Agroscout – Monitoreo de Cultivos para la Detección Temprana e Identificación de Enfermedades de Plantas. AgroScout desarrolla una solución autónoma para detectar enfermedades y plagas en cultivos. Combina datos de imágenes del terreno obtenidas principalmente de los drones, con datos externos como información climática, para detectar enfermedades de cultivos en etapas tempranas. La empresa usa los datos recolectados, visión por computador y aprendizaje automático (machine learning) para entregar una solución completa que detecte con precisión, identifique y monitoree enfermedades en el terreno y recomiende tratamientos futuros. Su primera aplicación fue diseñada para el mercado de la papa.
Blue White Robotics – Blue White Robotics ofrece Robot como Servicio – una solución completa para la adopción eficiente e ininterrumpida de tecnologías autónomas. Su plataforma de software planifica y gestiona operaciones durante todo el año, mientras que su hardware robótico se adapta a la infraestructura existente. Trabajan con clientes de la industria agrícola para lograr los mayores niveles de seguridad, confiabilidad y productividad para sus negocios. Blue White Robotics crea una experiencia coherente en todas las operaciones agrícolas durante todo el año, desde la pulverización y cosecha, hasta el sembrado. Mediante la adaptación de la infraestructura existente, con algoritmos autónomos inteligentes, los tractores robots mejoran la productividad agrícola, la precisión y la seguridad del trabajador.
Agrowing – La visión y las tecnologías de Agrowing permiten la identificación precisa de los peligros agrícolas en el campo mediante visión automática y aprendizaje automático. Peligros como plagas, enfermedades, o irregularidades como estrés y deficiencias nutricionales. Agrowing está revolucionando la agricultura de precisión al utilizar los mapas NVDI (índice diferencial normalizado de vegetación en español) de alta gama, los que son producidos por los sensores de Agrowing, como pedestal para su innovadora detección remota y cercana pendiente de patente.
CropX – Inteligencia agrícola para gestión agrícola inteligente. Sus instrumentos de planificación e informes le permiten a los agricultores y empresas agrícolas utilizar mapas detallados para registrar y programar actividades agrícolas, como también monitorear la salud y crecimiento del cultivo. Se pueden enviar comandos para sembrar, regar, fertilizar, pulverizar y cosechar desde la aplicación a muchas marcas compatibles con maquinaría agrícola.
SeeTree – SeeTree es una “Plataforma de Inteligencia para Árboles” entregando inteligencia por árbol para que los agricultores puedan seguir la salud y productividad de estos mismos. Utilizando ricas fuentes de información como drones, satélites, sensores IoT, información climática y más, pueden escanear y analizar cientos de millones de árboles. Al utilizar su plataforma, las necesidades únicas de cada huerta pueden ser atendidas. SeeTree genera datos que permiten reducir las horas de mano de obra y reducir los costos de pulverización.
Tevel – La solución de Tevel está lista para revolucionar la cosecha de frutas. Su plataforma patentada de Flying Autonomous Robots combina algoritmos de última generación, inteligencia artificial y análisis de datos. Algoritmos de optimización de gestión de flota para cosechar basados en los datos de la huerta, algoritmos de estabilización para equilibrar las fuerzas aplicadas en el robot por el follaje, la fruta, entre otros.