En los últimos años, ha existido una creciente preocupación mundial por los efectos de la carne en la salud humana y el cambio climático. Además, las recientes crisis sanitarias mundiales y los conflictos geopolíticos han causado enormes desafíos a las cadenas de suministro de alimentos, lo que ha motivado a los gobiernos a diversificar sus enfoques de la producción de alimentos para fortalecer la seguridad alimentaria. Las personas que también están muy preocupadas por la industria de la carne están tomando el asunto en sus propias manos y el veganismo ha pasado de ser una moda pasajera menor a un movimiento global popular en la actualidad.
La crisis climática que enfrentamos hoy, ha afectado trágicamente el acceso a opciones de alimentos nutritivos y asequibles para miles de millones de personas, especialmente comunidades que dependen de la importación de alimentos. La seguridad alimentaria se ha convertido en un desafío global, impulsando el interés y la inversión en tecnología alimentaria; esto es evidente en el rápido crecimiento de la industria en Israel. A pesar de los problemas que enfrenta, Israel ha aceptado el desafío y ha demostrado ser un pionero en el campo de las proteínas alternativas, especialmente en lo que respecta a la carne cultivada. Las proteínas alternativas son particularmente importantes, ya que son uno de los sectores más prometedores de la tecnología alimentaria que intenta combatir los efectos del cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria. En 2021, el gobierno israelí otorgó una cantidad sin precedentes de $18 millones para la investigación de carne cultivada. También vale la pena señalar que en 2021 el 36% de las inversiones globales en proteínas cultivadas se realizaron en empresas israelíes (fuente: Informe de innovación de proteínas alternativas del estado de Israel de GFI, marzo de 2022).
Israel alberga muchas empresas prometedoras de proteínas alternativas como SuperMeat, Mermadefoods, Steakholder Foods, YoEgg, y Aleph Farms.
SuperMeat, fundada en 2015, tiene como misión suministrar al mundo carne de alta calidad cultivada directamente a partir de células animales que se han fabricado de manera sostenible y respetuosa con los animales.
Mermadefoods es una innovadora empresa de acuicultura celular que aporta una mentalidad sostenible y novedosa a la producción de productos del mar a base de células. Su enfoque permite la producción en masa de pescados y mariscos cultivados utilizando prácticas sostenibles que podemos apreciar.
Steakholder Foods, fundada en 2019 y anteriormente conocida como MeaTech 3D Ltd, utiliza tecnología de bioimpresión 3D y biología celular avanzada para desarrollar productos cárnicos híbridos y una gama de proteínas alternativas.
YoEgg, desde 2019 se ha esforzado por convertirse en el productor de huevos más grande y sostenible del mundo sin el uso de pollos. La compañía ya ha recaudado la impresionante cantidad de 5 millones de dólares estadounidenses y continúa creciendo constantemente.
Finalmente, Aleph Farms, la creación de Strauss Group, Technion – Instituto de Tecnología de Israel, y el veterano CEO Didier Toubia ingresaron al mercado en 2017 con bistecs de res cultivados a partir de células no inmortalizadas y no manipuladas genéticamente aisladas de una vaca viva.
Estas son solo algunas de las muchas empresas de tecnología alimentaria innovadoras y disruptivas que operan en Israel. Dada la naturaleza de los desafíos a los que todos nos enfrentamos a nivel mundial, el futuro de la tecnología alimentaria y, más específicamente, la tecnología de proteínas alternativas debería tener toda nuestra atención a medida que aumenta su importancia.