La prestigiosa firma de investigación Cleantech Group acaba de publicar su cuarta lista anual Global Cleantech 100, que enumera las empresas privadas emergentes en el ámbito global de las tecnologías limpias. Israel, que ocupa el 2º puesto en el Índice Global Cleantech Innovation de 2012, está en una posición privilegiada de liderazgo con empresas que además de ser innovadoras, están orientadas al mercado.

Según Israel NewTech, el Grupo Cleantech se refiere a su último informe como su “lectura anual de barómetro” de las cambiantes perspectivas de la comunidad global de la innovación sobre qué empresas, y qué tipos de empresas, tendrán un mayor impacto comercial en un plazo de 5 a 10 años. Si Israel ya fue reconocido en anteriores informes, este último ratifica su peso en el mercado global de las tecnologías limpias. Según uno de los “titulares” del informe, “… si uno considera la concentración de empresas por billón de dólares del PIB, Israel es el país más destacado.”

“La potente cultura tecnológica y emprendedora de Israel está muy bien vista en la esfera de las tecnologías limpias. Y su fuerte ecosistema local de innovación, apoyado y acompañado de forma continua por el programa gubernamental Israel NewTech, parece destinada a producir en el futuro más star-ups prometedores en el ámbito de las tecnologías limpias”, comenta Richard Youngman, Director General de Cleantech Group para Europa y Asia y coautor del Índice Global Cleantech 100 así como del Índice Global Cleantech Innovation

En su informe, Youngman especifica las tendencias que observa en la esfera global de las tecnologías limpias hoy por hoy. Describe una de las tendencias como “Necesidad real, problema real. Ahora”. Explica que “…actualmente la prioridad es centrarse estrictamente en qué problema específico del mercado puede una empresa resolver.” Israel parece estar sentada en un “punto óptimo” singular dado que sus empresas son innovadoras al tiempo que están muy orientadas al mercado. Esto lo demuestra el hecho de que Israel ocupe el 2º puesto como país más innovador, además de tener 6 empresas en la lista Global Cleantech 100 de 2012, cuando Dinamarca, por ejemplo, que ocupa el 1er  puesto en el Índice Global Cleantech Innovation, sólo tiene dos empresas en la lista).

Oded Distel, Director de Israel NewTech, va más allá: “Dado el clima económico preponderante en el mundo, el mercado de las tecnologías limpias está mucho más centrado actualmente en la resolución de problemas y en responder a las exigencias reales del mercado. Esta tendencia requiere empresas que proporcionan soluciones más eficientes, más rápido y que responden exactamente a las necesidades del cliente. Las empresas israelíes destacan en este sentido, lo cual, junto con su carácter innovador representa una combinación que garantiza el éxito.”

Distel prosigue, “En Israel NewTech trabajamos todos los días ayudando a las empresas israelíes a responder a las exigencias de los distintos mercados en todo el mundo. Recorremos el globo explorando las necesidades de los distintos mercados para hacérselas llegar a las empresas israelíes. Esto lo hemos hecho con éxito, por ejemplo, en el ámbito de la industria minera de América del Sur, y de la industria textil de la India. Ambas requieren soluciones hidrológicas específicas para responder a sus objetivos de eficiencia. Nuestros esfuerzos incluyen la organización de visitas de delegaciones de empresas israelíes relevantes a esas regiones y la concertación de reuniones que a menudo dan lugar a oportunidades de negocios.”

Israel es uno de los 13 países que pasaron el listón del índice Global Cleantech 100 de 2012 con 6 empresas en la lista, dos más que en 2011. Las empresas son: Cellera, Emefcy, Kaiima, Panoramic Power, Takadu, y TIGI. A esta lista digna de admiración hay que añadir BrightSource y SolarEdge, que están inscritas como empresas estadounidenses pero cuyas raíces tecnológicas están en Israel.