La Consellería de Economía, Empleo e Industria pone en marcha un programa pionero en España que permitirá apoyar seis nuevas aceleradoras sectoriales que impulsen el emprendimiento innovador en Galicia en el ámbito privado y en campos específicos como economía del conocimiento (TIC), salud y biotecnología, logística, educación, audiovisual, ocio y turismo, entre otras materias.

 

A esta primera convocatoria, impulsada a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), se presentaron un total de 14 programas de aceleración, seleccionándose seis aceleradoras sectoriales: Maritime Jobs HR Consulting, que desarrollará un proyecto relacionado con el sector naval; Zarpamos Aceleradora de Empresas (oftalmología y la equipación médica); Vasco Gallega Sociedad de Cartera (logística y transporte); I Nueva Consultores en Excelencia e Innovación Estratégica (salud y ámbito socio-sanitario dentro del campo de las TIC); Conector Galicia (economía del conocimiento); y Talentiers (con un programa de alta rendimiento que trabaja en diferentes ámbitos: educación, deporte, TIC, ocio y turismo, audiovisual y el sector agroindustrial, entre otros).

A través de estas seis aceleradoras se desarrollarán 27 proyectos empresariales. De hecho, en estas iniciativas, promovidas por el propio sector, participarán entidades y centros de referencia a nivel internacional, como Lufthansa, Rocket Space, el Centro Tecnológico de Monterrey, la Sociedad Danesa de Arquitectura Naval e Ingeniería Marina o la Academic College de Tel Aviv.

Gain concedió la este programa de aceleración ayudas por valor de 500.000 euros, lo que supondrá la movilización de más de 1,2 millones de euros, ya que la iniciativa privada aportará de media el 60% de la inversión total. Además de estas ayudas, los mejores proyectos podrán contar con una inversión extra de 900.000 euros, ya que tendrán la posibilidad de optar a préstamos participativos de XesGalicia de hasta 50.000 euros.

Además, las nuevas aceleradoras son empresas con centro de trabajo en Galicia, lo que contribuye a crear empleo de calidad y a potenciar la investigación y la mejora de la competitividad de las pymes gallegas. En concreto, dos de los proyectos tendrán su sede en A Coruña (Zarpamos Aceleradora de Empresas y Talentiers); otros dos estarán en Vigo (Vasco Gallega Sociedad de Cartera e I Nueva Consultores en Excelencia e Innovación Estratégica); una quinta aceleradora habrá repartido su centro de operaciones entre Vigo y A Coruña (Conector Galicia); y la sexta, promovida por Maritime Jobs HR Consulting, estará localizada en la Delegación del Colegio de Ingenieros Navales de Ferrol. Además, las entidades beneficiarias emplearán en el desarrollo de sus proyectos el distintivo de la Red Gallega de Aceleradoras de Innovación.

Se trata de un programa pionero, siendo la primera vez que en España se proyecta una convocatoria que ofrece ayudas a las entidades privadas que desarrollen actividades de aceleración de proyectos empresariales innovadores. La nueva resolución se enmarca dentro de la Estrategia de especialización inteligente de Galicia (RIS3) y apuesta por continuar la colaboración publico-privada para fomentar el emprendimiento innovador.