No se puede eludir el tema del cambio climático y de manera imperativa, el tema está siendo cada vez más priorizado en la agenda internacional.
En mayo de este año, un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias Weizmann, concluyó que las tormentas en el hemisferio sur han alcanzado niveles de intensidad previamente pronosticados para ocurrir solo en el año 2080.
En resumen, el informe indicó, de manera preocupante, que el clima está cambiando incluso más rápido de lo previsto.
Hay mucho por hacer a nivel mundial. En Israel, el tema del clima siempre ha sido una consideración. Su clima árido y la escasez de recursos naturales obligaron a Israel a ser creativo en las esferas de la gestión de la energía y el agua. Desde la década de 1950, los paneles solares se han utilizado para calentar el agua en cerca del 90 % de los hogares, mientras que la revolución del agua del país se logró mediante una combinación de campañas nacionales de conservación del agua, reutilización del agua para fines agrícolas y la construcción de plantas desalinizadoras de bajo consumo.
Como lo han hecho en otros sectores, como el agua y la seguridad cibernética, los legisladores y las industrias israelíes colaboraron, no solo para enfrentar los desafíos, sino también para estimular la evolución del sector industrial mediante el apoyo a la innovación, el crecimiento de las empresas autóctonas y, en última instancia, la creación de soluciones para el mercado interno y exportación mundial. El importante informe: Israel’s State of Climate Tech 2021 por el Israel Innovation Authority y PLANETTech – una comunidad de innovación sin fines de lucro para tecnologías del cambio climático, reafirmó este compromiso de colaboración.
En la actualidad, según Startup Nation Central, Israel alberga a más de 700 empresas que ofrecen soluciones de “ClimateTech” que trascienden muchos sectores, como la fabricación, la construcción, los alimentos alternativos, la agricultura, el transporte y la movilidad, y el agua.
Entre ellas se encuentran empresas como:
Electriq~Global ha desarrollado un combustible que contiene un 60% de agua. La tecnología de proceso de la empresa extrae hidrógeno del combustible líquido, que luego se aprovecha para generar electricidad para impulsar vehículos.
Tomorrow – cuya tecnología tiene como objetivo democratizar el acceso al pronóstico del tiempo global y permitir que las organizaciones se preparen y mitiguen el impacto comercial del clima.
ECOncrete– que produce tecnología de hormigón que mejora y apoya la biodiversidad y el almacenamiento de carbono, y ofrece un rendimiento estructural superior a cualquier infraestructura marina de hormigón.
Electreon– es un proveedor líder de soluciones de carga inalámbrica e infraestructura de carga de vehículos eléctricos (EV) end to end para socios globales, municipios regionales, departamentos de transporte y operadores de flotas. Electreon actualmente opera una primera estación de carga estacionaria y de carretera eléctrica inalámbrica en Tel Aviv.
Además de esto, muchas empresas multinacionales, como Mercedes Benz, Asos, Hitachi y Uber, se están asociando con empresas israelíes de soluciones de tecnología climática, lo que amplía aún más su impacto en todo el mundo.
Este tipo de interacción y cooperación global es esencial y también puede ofrecer oportunidades y desarrollo económico y tecnológico.
Para citar al presidente Issac Herzog, quien lanzó el Foro Climático Israelí a principios de este año; “La crisis climática global está aquí con toda su fuerza y está empeorando. Tenemos una misión poderosa, y solo estaremos a la altura si trabajamos juntos, en una asociación israelí, en una asociación de Medio Oriente y una asociación con toda la humanidad”.
Agosto 2022 – por Colin Sheena, Dublin, Irlanda.