El sector fintech está en constante evolución y mejora, y 2023 no será una excepción. Se prevé que el espacio fintech se multiplique y alcance los 174.000 millones de dólares en 2023 y las tendencias clave que impulsarán este crecimiento serán AI & Machine Learning; Embedded finance; SaaS; Open Banking; IoT; y Blockchain. Desde 2022, aproximadamente 550 startups fintech operan en Israel, lo que para los estándares globales es un número extremadamente grande de empresas dado el tamaño de la población de Israel. Actualmente hay 20 empresas de tecnología financiera constituidas en Israel que están valoradas en más de mil millones de dólares estadounidenses.
Estas empresas de tecnología financiera de Israel operan en diversos campos especializados, como los pagos y la liquidación, en los que se concentra el 17% de las empresas. Otros campos especializados son la gestión de riesgos (14%), el análisis de datos (14%), las operaciones relacionadas con los seguros (12%), el comercio (11%) y las inversiones (10%).
Le echaremos un vistazo a la contribución de Israel a estas tendencias globales clave que impulsan el Ecosistema Fintech:
La IA y el aprendizaje automático:
Las startups israelíes desarrollan y aplican la tecnología de IA para diversos fines, como el análisis empresarial, las aplicaciones, la ciberseguridad y la atención sanitaria. Más del 40% de las empresas israelíes de IA se dedican a la tecnología de datos y el software empresarial. El ecosistema nacional de startups ha adoptado muy bien la tecnología de IA generativa con startups como Astria– Generador de imágenes con IA, GenieLabs-Contenido 3d personalizado, Codium– Herramienta interactiva de integridad de código impulsada por IA; BookWrox– Transformación de libros a programas de televisión dignos de hacer un largo maratón.
Finanzas integradas:
Se espera que la industria de Embedded Finance en Israel crezca un 53,4% sobre una base anual para alcanzar los 605,2 millones de dólares en 2023, proporcionando la infraestructura para que las empresas construyan, lancen y escalen productos de crédito, ayudando a las empresas a evaluar la solvencia de sus clientes para casos de uso que incluyen tarjetas de crédito, asignaciones de líneas de crédito y ofertas de compra ahora, paga después (BNPL). Algunas startups notables en este sector son PayZen, Lama AI y Noble.
SaaS:
El sector SaaS está avanzando en la dirección correcta y alcanzará el hito de 623 mil millones de dólares en 2023 a una tasa de crecimiento anual compuesta del 18%, el uso de SaaS proporciona acceso a potentes herramientas con protocolos de seguridad mejorados para el almacenamiento y la gestión de datos que serían difíciles o costosos de implementar para las empresas individuales por sí mismas. Algunas startups fintech Saas notables de Israel son Guma – SaaS de gestión de gastos para clientes corporativos de bancos; Firmbase– Plataforma de planificación y análisis financiero; Adaptive Shild– Plataforma SaaS de gestión de posturas de seguridad.
Banca abierta:
La banca abierta es una tecnología financiera que permite a los clientes compartir de forma segura su información financiera con terceros, ofreciéndoles más control y flexibilidad sobre sus finanzas. Algunas de las startups israelíes destacadas que operan en el ámbito de la banca abierta son Ezbob – la empresa ofrece soluciones de préstamo modulares y de extremo a extremo y guía a bancos e instituciones financieras a través de una compleja transformación digital. Feezback Technologies – desarrolla soluciones para la banca abierta, sirviendo a grandes empresas financieras y fintechs por igual.
Internet de las cosas (IoT – Internet of things):
Las implicaciones para las fintech son enormes, ya que IoT ha hecho que la banca sea más segura, eficiente y cómoda. Los bancos utilizan sensores integrados en sus productos para supervisar las actividades de los clientes y automatizar las respuestas. La plataforma AI-powered Personalization Anywhere de Dynamic Yield ofrece experiencias individualizadas en todos los puntos de contacto con el cliente: web, aplicaciones, correo electrónico, quioscos, Internet de las Cosas y centros de llamadas. Nation-E desarrolla tecnología de ciberprotección para infraestructuras críticas y el Internet Industrial de las Cosas.
Blockchain:
Blockchain es una de las tendencias más emocionantes en fintech. Blockchain es un libro de contabilidad digital que registra y verifica diferentes tipos de transacciones. Además de sus ventajas de seguridad, blockchain tiene implicaciones potenciales para el ahorro de costes debido a su naturaleza distribuida. dWallet Labs es una empresa de ciberseguridad especializada en tecnología blockchain. Fuse Labs es una plataforma de código abierto centrada en las personas que conecta los pagos cotidianos a la blockchain sin comprometer la experiencia del usuario.
Si trabajas en la industria y te gustaría saber más acerca de estas start ups y muchas otras más con las que colaborar y expandir tu negocio, no dudes en contactar con la Misión Económica y Comercial de Israel en España.