A pesar de los retos del sector tecnológico mundial, el ecosistema High-Tech de Israel sigue atrayendo atención e inversión mundial. Varias start-ups han recaudado sumas considerables, y empresas como Wiz, Transmit Security y Store Dot han alcanzado el estatus de unicornios y han reforzado aún más la reputación del país como centro mundial de innovación. Características como la vibrante cultura de creación de empresas, el talento de la mano de obra y las innovaciones de vanguardia contribuyen a que Israel siga siendo un centro neurálgico de avances tecnológicos. Una serie de tendencias y características han contribuido a configurar el panorama de la alta tecnología en Israel durante el primer semestre de 2023, entre ellas las siguientes:
Enfoque continuo en Deep Tech:
El panorama de alta tecnología de Israel es reconocido por su experiencia en campos de Deep Tech como la ciberseguridad, la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la biotecnología. En el primer semestre de 2023 se observó un interés y una inversión constante en estas áreas, ya que las start-ups aprovecharon las tecnologías de vanguardia para abordar los retos críticos de la industria. Los inversores reconocieron el potencial de las soluciones innovadoras surgidas del ecosistema Deep Tech israelí. Por ejemplo, un nuevo fondo de capital riesgo en fase inicial, Earth & Beyond Ventures, recaudó 70 millones de dólares para invertir en start-ups israelíes de tecnología espacial y Deep Tech que desarrollan aplicaciones espaciales y terrestres de doble propósito.
Expansión de las tecnologías Fintech y de Insurtech:
Los sectores Fintech e Insurtech en Israel experimentaron un crecimiento en el primer semestre de 2023. Empresas como PayZen, Lama AI y Noble, ayudan a revolucionar los servicios financieros, los pagos digitales, las soluciones basadas en blockchain, las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) y las tecnologías de seguros. A medida que Israel sigue desarrollándose como una potencia fintech, la colaboración con instituciones financieras mundiales y las alianzas estratégicas adquirieron mayor protagonismo.
Énfasis en la sostenibilidad y las tecnologías limpias:
La inversión en empresas de sostenibilidad y CleanTech adquirió mayor protagonismo en el primer semestre de 2023. Las start-ups israelíes dedicadas a las energías renovables, la gestión de residuos, las tecnologías del agua y la agricultura sostenible recibieron una mayor atención por parte de los inversores que buscan soluciones respetuosas con el medio ambiente. Empresas como Locusview, que ha desarrollado un software para la gestión y el establecimiento de infraestructuras energéticas, recaudó 80 millones de dólares, gestionó 300.000 proyectos por un valor total de 15.000 millones de dólares en 2022 y contribuye a tener un impacto importante en este campo.
Mayor evolución de la innovación en HealthTech:
Israel está fuertemente asociado a la innovación en HealthTech, con empresas que ofrecen soluciones en salud digital, telemedicina, dispositivos médicos, así como medicina personalizada. La start-up israelí Augmedics recaudó 82,5 millones de dólares por su sistema de cirugía de la columna vertebral con realidad aumentada, que permite a los cirujanos ver la anatomía de los pacientes como si tuvieran “visión de rayos X”, lo que les permite navegar con precisión por los instrumentos e implantes durante las intervenciones en la columna vertebral.
Las tendencias de inversión observadas en la escena High-Tech de Israel durante el primer semestre de 2023 resaltan la posición del país como motor de la innovación mundial, mientras que el apoyo continuo de los inversores nacionales e internacionales demuestra la confianza en la capacidad de Israel para producir tecnologías innovadoras y soluciones disruptivas.