España-Israel-Sectores Industriales
Sectores Industriales:
Israel apuesta por una estructura empresarial dinámica, innovación, investigación y desarrollo con el fin de aumentar la competitividad de sus productos en los sectores con mayor contenido tecnológico como:
Bancos, Finanzas y Venture Capital
Productos Farmacéuticos
Infraestructura, Construcción e Industria
Consultoras e Integradores
Cosmética y Artículos de Higiene
Materias Primas
Organizaciones I+D
Este plan estratégico ha convertido a Israel en el tercer centro tecnológico más importante después de Silicon Valley y Boston Valley en EE.UU, con el mayor número de patentes per cápita y la concentración más alta de empresas de alta tecnología fuera de EEUU. Esta verdadera revolución productiva basada en el conocimiento ha permitido que Israel sea uno de los pocos países que no ha entrado en recesión, ya que su PIB se situó en el 0,7% al cierre de 2009 (después de años creciendo a 5%), mientras que el crecimiento promedio de la zona del euro llegó al -4,1%.
Balanza Comercial —> España-Israel:
Datos: Camara de Comercio de España
Informe elaborado por: Vanessa Ventresca – Asesora de Economía e Innovacion de la Embajada de Israel.
Israel-España 2014:
El comercio bilateral Israel-España se ha reducido en un -7% durante el año 2014: las exportaciones israelíes se redujeron en -15%, sumando $ 1,046 millones, mientras que las compras de Israel a España aumentaron en un 3% superando los $ 1.4 mil millones.
De esta manera, la balanza comercial resultó negativa para Israel en $ -370 millones.
De las exportaciones de Israel:
– 54% fueron productos químicos y derivados, $ 565 millones
– 22% fueron maquinaria eléctrica y de alta tecnología, $ 234 millones.
De las importaciones de España:
– 26% de las importaciones de España fueron vehículos y medios de transporte y repuestos ($ 363 millones)
– 13% textiles ($ 180 millones)
– 12 % maquinaria eléctrica y alta tecnología ($ 174 millones).